‘Una Idea Productiva’ el proyecto que busca propuestas para reactivar la economía del Magdalena

‘Una idea puede ayudar, miles pueden transformar el mundo’, bajo esta consigna la Cámara de Comercio de Santa Marta y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena lanzan la iniciativa ‘Una Idea Productiva’ con el ánimo de hacer partícipes a los ciudadanos y empresarios para la búsqueda de soluciones que ayuden a recuperar el tejido empresarial del Magdalena.
‘Una Idea Productiva’ busca consolidar un banco de propuestas con los aportes que puedan entregar diversos sectores de la sociedad, desde ciudadanos, estudiantes, académicos y empresarios, con el único fin de contribuir a reactivar la economía del Departamento que según los últimos informes del Estudio de Impacto Económico, el 96% de las empresas se han visto impactadas negativamente por la presencia del COVID-19 y las medidas de aislamiento obligatorio decretadas por el Gobierno Nacional.
Para lograr este gran banco de ideas, la Cámara de Comercio y la Comisión Regional de Competitividad tienen disponible un formulario virtual a través de la página web www.ccsm.org.co o del enlace https://bit.ly/2zr2O4K donde todos puedan dejar sus valiosos aportes que permitan construir una hoja de ruta y documentos técnicos para implementar acciones enfocadas a ganarle el pulso a la crisis y reactivar la economía.
Adicional a la recopilación de las ideas, se realizará la elaboración preliminar de un documento base por parte de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio. El instrumento contendrá un diagnóstico de la situación actual de los sectores frente al COVID-19 y un paquete de estrategias de reactivación económica sectorial.
Para lo anterior, se tendrá en cuenta la Encuesta de Impacto Económico del COVID 19, los conceptos y estudios de organizaciones nacionales e internacionales, las medidas económicas tomadas por países como Estados Unidos, China, España e Italia y las de los departamentos con economías parecidas a la del Magdalena, así como los resultados de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación del Magdalena.
De igual manera, se realizarán mesas técnicas con los diferentes sectores económicos con la participación de empresarios del sector productivo, entidades e instituciones, quienes entregarán sus conocimientos, consejos, opiniones, recomendaciones y buenas prácticas para tomar de manera conjunta mejores decisiones dentro de la agenda.
De esta iniciativa resultarán cuatro documentos técnicos sectoriales con acciones de corto plazo para la reactivación económica, los cuales serán entregados de manera formal a la Presidencia de la República, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y las Alcaldías municipales.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo destaca la importancia de #UnaIdeaProductiva e invita a la ciudadanía a participar de este banco de ideas.
“Nuestra meta es lograr que todos los magdalenenses nos compartan sus ideas, que nos ayuden a sacar adelante las apuestas productivas del Departamento a través de esta agenda y podamos recuperar nuestra economía. Ahora más que nunca necesitamos los aportes de las entidades, instituciones, comerciantes, empresarios y ciudadanía en general, que serán fundamentales para construir una hoja de ruta y con planteamientos contundentes elevar las propuestas a las instancias nacionales y locales para el beneficio de nuestra dinámica empresarial”.
Tags
Más de
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.