‘Una Idea Productiva’ el proyecto que busca propuestas para reactivar la economía del Magdalena


‘Una idea puede ayudar, miles pueden transformar el mundo’, bajo esta consigna la Cámara de Comercio de Santa Marta y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena lanzan la iniciativa ‘Una Idea Productiva’ con el ánimo de hacer partícipes a los ciudadanos y empresarios para la búsqueda de soluciones que ayuden a recuperar el tejido empresarial del Magdalena.
‘Una Idea Productiva’ busca consolidar un banco de propuestas con los aportes que puedan entregar diversos sectores de la sociedad, desde ciudadanos, estudiantes, académicos y empresarios, con el único fin de contribuir a reactivar la economía del Departamento que según los últimos informes del Estudio de Impacto Económico, el 96% de las empresas se han visto impactadas negativamente por la presencia del COVID-19 y las medidas de aislamiento obligatorio decretadas por el Gobierno Nacional.
Para lograr este gran banco de ideas, la Cámara de Comercio y la Comisión Regional de Competitividad tienen disponible un formulario virtual a través de la página web www.ccsm.org.co o del enlace https://bit.ly/2zr2O4K donde todos puedan dejar sus valiosos aportes que permitan construir una hoja de ruta y documentos técnicos para implementar acciones enfocadas a ganarle el pulso a la crisis y reactivar la economía.
Adicional a la recopilación de las ideas, se realizará la elaboración preliminar de un documento base por parte de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio. El instrumento contendrá un diagnóstico de la situación actual de los sectores frente al COVID-19 y un paquete de estrategias de reactivación económica sectorial.
Para lo anterior, se tendrá en cuenta la Encuesta de Impacto Económico del COVID 19, los conceptos y estudios de organizaciones nacionales e internacionales, las medidas económicas tomadas por países como Estados Unidos, China, España e Italia y las de los departamentos con economías parecidas a la del Magdalena, así como los resultados de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación del Magdalena.
De igual manera, se realizarán mesas técnicas con los diferentes sectores económicos con la participación de empresarios del sector productivo, entidades e instituciones, quienes entregarán sus conocimientos, consejos, opiniones, recomendaciones y buenas prácticas para tomar de manera conjunta mejores decisiones dentro de la agenda.
De esta iniciativa resultarán cuatro documentos técnicos sectoriales con acciones de corto plazo para la reactivación económica, los cuales serán entregados de manera formal a la Presidencia de la República, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y las Alcaldías municipales.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo destaca la importancia de #UnaIdeaProductiva e invita a la ciudadanía a participar de este banco de ideas.
“Nuestra meta es lograr que todos los magdalenenses nos compartan sus ideas, que nos ayuden a sacar adelante las apuestas productivas del Departamento a través de esta agenda y podamos recuperar nuestra economía. Ahora más que nunca necesitamos los aportes de las entidades, instituciones, comerciantes, empresarios y ciudadanía en general, que serán fundamentales para construir una hoja de ruta y con planteamientos contundentes elevar las propuestas a las instancias nacionales y locales para el beneficio de nuestra dinámica empresarial”.
Tags
Más de
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.