Un vendedor de libros en los pueblos inspiró a ‘Gabo’ a la lectura: Amigo del Nobel


Se acerca un nuevo cumpleaños de Gabriel García Márquez y aún quedan recuerdos de esos amigos que compartieron con el Nobel colombiano en su natal Aracataca.
Este miércoles cuando se desarrollaba en la Casa Museo de Gabriel García Márquez el conversatorio ‘Gabo periodista y su relación con la cultura popular del Caribe’, en la ronda de preguntas intervino Joaquín de Armenta, un abogado cataquero de 93 años de edad, quien creció al lado del autor de Cien años de soledad.
En el conversatorio se hablaba de ‘Gabo’ en su faceta como periodista, en esos aspectos que lo ayudaron a escribir inspirados en personajes de la región Caribe, y para agregar un ingrediente más a la amena charla don Joaquín comentó anécdotas inéditas sobre vivencias del Nobel en su niñez.
“Nosotros solíamos ingresar a la casa del doctor Barbosa a tumbar mangos de candela, recuerdo que una vez había un gajo hermoso, rojo, maduro, en forma de aguja y ‘Gabito’ dijo no lo rompan, no ves que es un farol y nosotros no hicimos caso y lo rompimos, ‘Gabito’ comenzó a llorar. Llegué a casa le dije a mi mamá que ‘Gabito’ estaba loco. Pasaron los años y una vez llegue a Aracataca a visitar a mi mamá, estaba leyendo y le tapé los ojos, me reconoció y recuerdo que señalando el libro con su dedo me dijo: aquí leyendo a quien me dijiste que estaba loco, era Cien años de soledad”, expresó el amigo de ‘Gabo’ quien a pesar de sus 93 años conserva su lucidez.
Joaquín en su relato viajó a la época cuando tenía siete años y contó que en ese tiempo todos los sábados llegaba un vendedor de libros a Aracataca y el grupo de amigos, entre los que estaba ‘Gabo’ compraban los ejemplares.
“Eran unos fascículos ilustrados sobre literatura universal, El Quijote, La Divina comedia, Los tres mosqueteros, las aventuras de Emilio Salgari...Esa lectura de niño fue el génesis para que ‘Gabito’ se enamorara de la lectura y todos nosotros. Hoy tengo 93 años, llevó más de 80 leyendo y aún me acuesto a las 2:00 a.m. con un libro en mis manos”, expresó.
Y así como estos recuerdos que contó don Joaquín, está llena de historia la tierra del premio Nobel de Literatura, quien falleció el 17 de abril de 2014, pero que quedó inmortalizado en su obra.
Tags
Más de
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán
Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Lo Destacado
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.