Anuncio
Anuncio
Domingo 15 de Diciembre de 2019 - 10:22am

Un total de 179 investigadores fueron exaltados por Unimagdalena

En esta oportunidad 22 de 50 grupos de investigación alcanzaron la máxima categoría A1 y A en Colciencias.
Con estos espacios, la Alma Mater destaca el trabajo investigativo de los docentes que le permitió obtener el reconocimiento.
Anuncio
Anuncio

En aras de seguir promoviendo la labor científica e investigativa entre la comunidad académica, la Universidad del Magdalena realizó el acto de reconocimiento a investigadoras e investigadores que ingresaron y ascendieron en la reciente clasificación de Colciencias, en la que 22 de 50 grupos de investigación alcanzaron la máxima categoría A1 y A.

El acto que se realiza anualmente fue presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, y Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación, quienes entregaron una distinción a los 179 académicos que fueron clasificados como Investigador Junior, Asociado y Senior. 

"El buen investigador no riñe su labor con la buena docencia, como cuerpo académico debemos entregarle a la sociedad una Universidad que entiende que el conocimiento y acervo científico tiene sentido por la transformación, gracias al resultado de nuestras investigaciones, ese es el mayor legado”, ponderó el Vera Salazar, máximo directivo de la institución.

Por su parte, Carlos Bernal Algarín, profesor de planta y director del Grupo de Investigación Matemática Aplicada a la Ingeniería Magma de la Facultad de Ingeniería Electrónica, resaltó el ascenso a la Categoría A1 en Colciencias.

“Hemos visto como las nuevas políticas de investigación nos han favorecido, es un estímulo que se hace en equipo de trabajo y refleja el buen desempeño durante años porque hemos cumplido con todo el proceso para poder obtener los resultados actuales”, afirmó.

Igualmente, Luz Helena Díaz, docente del Programa de Economía y reconocida como Investigadora Junior, expresó que “este es el primer peldaño para seguir con el compromiso investigativo, es una labor de mucho esfuerzo, dedicación y pasión”. Agregó que, “la universidad poco a poco viene incrementando el número de grupos y profesores en la categoría más alta y eso es un buen indicador de calidad”.

Con estos espacios, la Alma Mater destaca el trabajo investigativo de los docentes que le permitió obtener el reconocimiento y la clasificación como investigador Junior, Asociado y/o Senior, reconocimiento otorgado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias en la convocatoria 833 de 2018.

Es importante mencionar que la Categoría Junior, son aquellos investigadores relacionados a la generación de nuevos conocimientos enfocados en el desarrollo tecnológico e innovación de forma reciente. El reconocimiento a Categoría Asociado, son quienes cuentan con la formación de recurso humano, destacando en esta categoría niveles de exigencia y productividad y la Categoría Senior, es una recopilación del aporte en los diferentes productos siendo de la más alta calidad.

El acto que se realiza anualmente fue presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

21 horas 2 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

1 día 20 horas

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

2 días 14 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

2 días 15 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

2 días 17 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

12 horas 32 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

14 horas 14 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

11 horas 46 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 21 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 19 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months