Un total de 179 investigadores fueron exaltados por Unimagdalena
![Unimagdalena Con estos espacios, la Alma Mater destaca el trabajo investigativo de los docentes que le permitió obtener el reconocimiento.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/15/articulo/reconocimientos-1.png?itok=vfD1oghG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En aras de seguir promoviendo la labor científica e investigativa entre la comunidad académica, la Universidad del Magdalena realizó el acto de reconocimiento a investigadoras e investigadores que ingresaron y ascendieron en la reciente clasificación de Colciencias, en la que 22 de 50 grupos de investigación alcanzaron la máxima categoría A1 y A.
El acto que se realiza anualmente fue presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, y Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación, quienes entregaron una distinción a los 179 académicos que fueron clasificados como Investigador Junior, Asociado y Senior.
"El buen investigador no riñe su labor con la buena docencia, como cuerpo académico debemos entregarle a la sociedad una Universidad que entiende que el conocimiento y acervo científico tiene sentido por la transformación, gracias al resultado de nuestras investigaciones, ese es el mayor legado”, ponderó el Vera Salazar, máximo directivo de la institución.
Por su parte, Carlos Bernal Algarín, profesor de planta y director del Grupo de Investigación Matemática Aplicada a la Ingeniería Magma de la Facultad de Ingeniería Electrónica, resaltó el ascenso a la Categoría A1 en Colciencias.
“Hemos visto como las nuevas políticas de investigación nos han favorecido, es un estímulo que se hace en equipo de trabajo y refleja el buen desempeño durante años porque hemos cumplido con todo el proceso para poder obtener los resultados actuales”, afirmó.
Igualmente, Luz Helena Díaz, docente del Programa de Economía y reconocida como Investigadora Junior, expresó que “este es el primer peldaño para seguir con el compromiso investigativo, es una labor de mucho esfuerzo, dedicación y pasión”. Agregó que, “la universidad poco a poco viene incrementando el número de grupos y profesores en la categoría más alta y eso es un buen indicador de calidad”.
Con estos espacios, la Alma Mater destaca el trabajo investigativo de los docentes que le permitió obtener el reconocimiento y la clasificación como investigador Junior, Asociado y/o Senior, reconocimiento otorgado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias en la convocatoria 833 de 2018.
Es importante mencionar que la Categoría Junior, son aquellos investigadores relacionados a la generación de nuevos conocimientos enfocados en el desarrollo tecnológico e innovación de forma reciente. El reconocimiento a Categoría Asociado, son quienes cuentan con la formación de recurso humano, destacando en esta categoría niveles de exigencia y productividad y la Categoría Senior, es una recopilación del aporte en los diferentes productos siendo de la más alta calidad.
Tags
Más de
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Unimagdalena recibió a 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia
El director del Creo junto a su equipo de docentes, dieron la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su proceso educativo.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.