Tres posibles razones de por qué Caicedo no celebró la primera encuesta a Gobernación


Este lunes 9 de septiembre, el periódico local Hoy Diario del Magdalena divulgó la primera encuesta que mide la intención de voto y el nivel de favorabilidad de los 4 candidatos a la Gobernación del Magdalena, a través de una firma encuestadora debidamente acreditada ante el CNE.
El estudio, adelantado por Consultores Estratégicos S&S y contratado por la empresa Canal Popular SAS (cuya representante legal es la directora comercial del diario del Magdalena) muestra al candidato Carlos Caicedo Omar con la mayor intención de voto con un 41.2% de favorabilidad, versus el 36.4% de Luis Miguel Cotes.
Pese a la aparente ‘victoria’ del candidato de Fuerza Ciudadana, llama la atención que este no destacó en sus redes sociales el haber obtenido mayor favorabilidad que su contrincante directo, pese a que sí lo hizo cuando su candidata a la Alcaldía ganó en las encuestas de favorabilidad a la Alcaldía. ¿Por qué en esta ocasión lo dejó pasar desapercibido?
Seguimiento Electoral analizó la encuesta (que pueden ver aquí) y estableció que hay al menos 3 razones por las cuales la aparente victoria de Caicedo, en realidad, le pinta un panorama más desalentador de lo que espera. Les explicamos:
1. No saca una ventaja representativa
En las condiciones de la encuesta divulgada, los candidatos Carlos Caicedo y Luis Miguel Cotes se irían a ‘voto-finish’, sin embargo, según los datos reportados por la ficha técnica, la consulta de votos se hizo apenas en la mitad de los municipios del Magdalena. En este panorama, Caicedo juega sus cartas de Santa Marta y Ciénaga, donde se supone tiene la mayor fuerza y, aún así, solo logra sacar 5 puntos en la intención de voto. El resto del departamento, en donde el Mello se perfila con mayor fuerza que Caicedo, no se midió la intención de votos.
2. Caicedo gana entre los candidatos por los que no votarían
Otra medición que pone a pensar a la campaña de Carlos Caicedo está en el porcentaje de votantes que no votarían por él: un total de 15,1% en comparación con 13,2% que aseguran que no votarían por el Mello.
Además, la imagen desfavorable del candidato Caicedo es también la más alta con 24%, versus el 22% que registró el exgobernador.
3. El Mello está fuerte en los estratos bajos
Para esta medición fueron encuestados 22% en estrato 1, 35% en estrato 2 y el 34% en estrato 3, un total de 91% de los encuestados en la franja poblacional con menor nivel socioeconómico, por lo que podría entenderse que al Mello no le iría como esperaba, pero los resultados son llamativos y muestran, por el contrario de lo que podría percibirse, que el Mello está fuerte en estos estratos. Sin duda una razón más que preocupa a la campaña de Caicedo.
- La ñapa: ante el 'voto-finish', gana el que tenga más aliados
En un escenario como el que plantea esta primera encuesta, en la que los dos candidatos están muy reñidos, es fundamental para un voto decisivo el tema de los aliados que tengan los candidatos, y el que los tiene es el Mello. La falta de aliados en los pueblos dificultará a Caicedo poder garantizar la materialización de esa intención de voto, mientras que el Mello cuenta con una estructura política que hace que sus aliados en los pueblos, generalmente los candidatos más fuertes, arrastren la votación a las urnas para hacerlo elegir.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.