¿Tienes finca en el Magdalena? Conozca los requisitos para ser beneficiado por MinAgricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural inició la identificación de predios que tengan potencial para establecer plantaciones forestales comerciales, en un nuevo avance en la política de sostenibilidad ambiental, que incluye el impulso del país hacia una economía forestal competitiva y sostenible.
La cartera agropecuaria invitó a propietarios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cesar, Córdoba, Magdalena y Meta a inscribir sus fincas, cuya área mínima destinada a la plantación debe ser de al menos 50 hectáreas y no tener restricciones ambientales.
Según explicó el ministro Rodolfo Zea Navarro, el registro de los predios le permitirá al Ministerio de Agricultura determinar la disponibilidad potencial de predios para realizar plantaciones forestales comerciales en los próximos dos años, en el marco de la política de reforestación comercial y su impacto positivo en la sostenibilidad ambiental del Gobierno.
Para ello, la cartera agropecuaria dispuso el link: https://forms.office.com/r/fcTL9K1U0A, donde se debe diligenciar un formulario con la información básica del interesado y los datos de ubicación del predio.
Con esta información, el Ministerio de Agricultura evaluará si el predio tiene aptitud forestal en estos departamentos y de ser así, se evaluará apoyar la estructuración de los proyectos forestales comerciales con mejores condiciones, para su posterior inscripción para el acceso al Certificado de Incentivo Forestal (CIF).
Con el certificado, se reconoce hasta el 50% de los costos de establecimiento de cada hectárea y hasta el 50% de los costos de mantenimiento de los cuatro años siguientes.
El titular de la cartera agropecuaria recordó que para el año 2021, se han asignado $15.000 millones para impulsar el sector forestal comercial, dado su alto potencial de crecimiento competitivo, con generación de empleo directo rural.
Con el establecimiento de las plantaciones forestales, se obtendrá las materias primas necesarias para la industria del papel, pulpa, cartón, al igual que madera para muebles, aglomerados, contrachapados y demás productos del sector maderero, que, a futuro, permitirá disminuir las importaciones, mejorando así la balanza comercial del sector.
La política de sostenibilidad ambiental del gobierno hace parte de las estrategias para avanzar hacia la meta de aumento de áreas con plantaciones forestales comerciales, además de ser un sector estratégico para la reactivación económica del país.
Al respecto el ministro Zea, indicó que las plantaciones generan importantes beneficios ambientales como la captura de gases de efecto invernadero (CO2), lo cual nos permite avanzar en la meta que tiene Colombia a 2030, de reducir en 51% sus emisiones.
Colombia posee más de 7.2 millones de hectáreas con alta aptitud para establecer plantaciones forestales comerciales.
Tags
Más de
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































