Supertransporte formula cargos al Tránsito del Magdalena por cámaras de fotomultas sin autorización
La Superintendencia de Transporte reveló que recientemente formuló cargos contra varias autoridades de tránsitos, entre esas la Oficina de Tránsito y Transporte del Magdalena, por la presunta instalación y puesta en operación en su jurisdicción de SAST (Sistemas para la detección de presuntas infracciones de tránsito) sin contar con la autorización previa o sin tener la señalización adecuada que advierta su presencia.
El Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, precisó que “los organismos de tránsito tienen que ser conscientes que si colocan sistemas sin autorización se exponen a sanciones por parte de la Supertransporte, sin perjuicio de otras consecuencias legales. La entidad continuará escuchando a los ciudadanos para investigar a quien esté infringiendo la Ley”.
Además del Tránsito en el Magdalena, la Supertransporte también formuló cargos a la Secretaría de Movilidad en Bogotá y la Secretaría de Tránsito del municipio de Cartago.
De otro lado, el ente supervisor le hizo requerimientos a 40 organismos de tránsito para establecer la legalidad de los sistemas que están utilizando.
En atención a las múltiples quejas de ciudadanos relacionadas con las denominadas “fotomultas” que han recibido, la Supertransporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial desarrollaron de manera conjunta un ABC para explicar preguntas relevantes sobre el tema.
Estas incluyen el funcionamiento de los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones, y cómo impugnar los comparendos que se consideren irregulares, entre otros.
Tags
Más de
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Lo Destacado
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.