Si el Gobierno no gira recursos por atención a venezolanos va haber un deterioro en la atención: Gerente del ‘Julio Méndez Barreneche’

En el contexto del primer año de la reapertura de la sala de urgencia del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, su gerente, Tomás Diazgranados, lanzó un llamado de una posible emergencia financiera ante la atención de un gran número de población venezolana sin recibir los giros necesarios del Estado.
En el desarrollo del evento el Gerente aprovechó la oportunidad de hacerle un llamado al Gobierno- al que consideró que tiene toda la responsabilidad con los inmigrantes, en este caso con la población venezolana y que en la atención a esta comunidad han invertido una cifra cercana a los 13 mil millones de pesos, de los cuales solo se han recibido 350 millones de pesos por parte del Estado.
“Si esta situación sigue así, prácticamente lo que hacen es colocarnos no una soga en el cuello y cada día estar más apretados, sino ocasionar un detrimento no solo de la institución sino la prestación del servicio general y nuestra queja no va hacer una queja de tipo discriminatoria ni xenofóbica es un llamado al Gobierno para que de manera efectiva nos empiece a dar la mano con este tipo de derogaciones que van a impactar terriblemente las finanzas del hospital”, expuso el Gerente del ‘Julio Méndez Barreneche’.
Destacó que el 50 por ciento de la población venezolana atendida son mujeres embarazadas. “En algunas ocasiones hemos atendidos partos normales, que no es el resorte nuestro, es el resorte de la atención del primer nivel de la Ese Alejandro Próspero Reverend y en esos estamos trabajando con el Distrito”.
Agregó que en la atención a las mujeres embarazadas no solo se tiene en cuenta la criatura, sino las complicaciones que acarrea todo el proceso “son señoras que vienen sin ningún tipo de control, en malas condiciones, infecciones de cualquier índole y esto genera atención integral diversificada, en muchos casos la utilización de unidades neonatales, una serie de situaciones en la prestación del servicio que así lo demanden”, expuso.
En el año de reapertura de la sala de urgencias el hospital atendió 28 mil 635 pacientes, de los cuales 5304 eran venezolanos y 5748 del Distrito.
Por otra parte, Tomás Diazgranados señaló que por primera en los cuatro años y medio que lleva al frente del hospital un funcionario del Distrito participa en un acto del centro asistencial, destacando la presencia de la secretaria de Salud, Linda Cabarcas y el trabajo que han venido haciendo en conjunto para el pago de la deuda que tiene la Alcaldía con el ‘Julio Méndez’ que es una cifra cercana a los 10 mil millones de pesos.
También dijo que el hospital pasó de un pasivo de 50 mil millones de pesos a 37 millones de pesos, “y ahora la gobernadora Rosa Cotes anunció el ingreso de 11 mil millones para el pago de pasivos.
La sala de urgencias del hospital universitario cuenta con 42 camas, las cuales permanentemente están ocupadas, y “además es la única institución del Departamento, me atrevo a decirlo que cuenta con la cuatro urgencias básicas que atienden las 24 horas”.
Por su parte, la Gobernadora destacó que la reapertura de la sala de urgencias puso fin “al nefasto paseo de la muerte generado por la crisis hospitalaria que se creó con el cierre y demolición de los puestos de salud en el Distrito…Esta quizás es la obra más relevante con el impacto que genera salvar vidas y un tratamiento digno y oportuno para el enfermo y sus familias”, dijo la mandataria departamental que agregó que en su gestión el tema salud en el Magdalena ha avanzado y en la actualidad tiene cuatro hospitales entre los mejores del país.
Tags
Más de
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.