Seis municipios del Magdalena se beneficiarán con recuperación de navegabilidad del ‘brazo’ de Mompox


El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aprobó $24.000 millones para que la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), lleve a cabo el dragado del brazo de Mompox, lo que permitirá recuperar la navegación de esta zona del río Magdalena.
Este proyecto beneficiará a más de 264.860 habitantes de los municipios de Margarita, San Fernando, Talaigua Nuevo y Hatillo de Loba, en Bolívar; y El Banco, Guamal, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, en el Magdalena.
De acuerdo con la Dirección General de Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda, se confirma la asignación de los recursos para iniciar con la remoción de más de un millón de metros cúbicos de sedimento.
“Estamos trabajando fuertemente para convertir al río Magdalena en una arteria fluvial multimodal, y dentro de ese objetivo está el proyecto del brazo de Mompox, una región de tradición histórica y cultural en el país. Es por tanto muy satisfactorio anunciar que en el segundo semestre de este año tendremos listo el marco contractual para iniciar las obras de dragado, lo que permitirá recuperar el transporte de carga, pasajeros y de turismo en los departamentos de Bolívar y Magdalena”, expresó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Canal navegable
Por su parte, Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, explicó que se intervendrá el canal navegable con labores de dragado bajo el principio de conservación del recurso hídrico y de sostenibilidad ambiental. El objetivo es contar con un canal navegable de 52 metros de ancho, con una profundidad de 2 metros a lo largo de los 145 kilómetros.
“Este dragado lleva muchos años esperándose. En el siglo XX dejaron de pasar los convoyes, transbordadores y el comercio se vino abajo. Pues bien, este Gobierno, fruto de una construcción que obedece al rigor técnico medioambiental y social, lo hará posible”, indicó el directivo.
Igualmente, el funcionario agregó que una vez habilitado el brazo de Mompox, el mismo servirá de vía alterna al canal navegable por donde actualmente se transporta la carga que se mueve desde Barrancabermeja hacia Cartagena y Barranquilla. “Esta operación es esencial para la economía del país, ya que un 95% de la carga que actualmente se mueve por el río está conformada por hidrocarburos”, dijo.
El proyecto del brazo de Mompox ha sido impulsado por el Ministerio de Transporte a través de Cormagdalena, con la participación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ProColombia, con el respaldo del Ministerio de Hacienda.
Tags
Más de
Golpe a la delincuencia: capturan a sujeto requerido por hurto en Ciénaga
Fue puesto a disposición de un Juzgado Penal de Santa Marta para que responda por los hechos.
Danilo Beltrán tomó posesión como nuevo diputado de la Asamblea del Magdalena
El nuevo diputado llega a la Duma tras la anulación de la elección de Rafael Noya y ocupará la curul como siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana en los comicios de 2023.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Sicarios asesinaron a barbero en Aracataca
La víctima fue identificada como Ariel Pérez Cristo.
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón
El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B
Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.