Seis municipios del Magdalena se beneficiarán con recuperación de navegabilidad del ‘brazo’ de Mompox
![Presidencia El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aprobó $24.000 millones.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/15/articulo/210615-navegabilidad-brazo-mompox-1280_1.jpg?itok=DtAbo2br)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aprobó $24.000 millones para que la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), lleve a cabo el dragado del brazo de Mompox, lo que permitirá recuperar la navegación de esta zona del río Magdalena.
Este proyecto beneficiará a más de 264.860 habitantes de los municipios de Margarita, San Fernando, Talaigua Nuevo y Hatillo de Loba, en Bolívar; y El Banco, Guamal, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, en el Magdalena.
De acuerdo con la Dirección General de Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda, se confirma la asignación de los recursos para iniciar con la remoción de más de un millón de metros cúbicos de sedimento.
“Estamos trabajando fuertemente para convertir al río Magdalena en una arteria fluvial multimodal, y dentro de ese objetivo está el proyecto del brazo de Mompox, una región de tradición histórica y cultural en el país. Es por tanto muy satisfactorio anunciar que en el segundo semestre de este año tendremos listo el marco contractual para iniciar las obras de dragado, lo que permitirá recuperar el transporte de carga, pasajeros y de turismo en los departamentos de Bolívar y Magdalena”, expresó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Canal navegable
Por su parte, Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, explicó que se intervendrá el canal navegable con labores de dragado bajo el principio de conservación del recurso hídrico y de sostenibilidad ambiental. El objetivo es contar con un canal navegable de 52 metros de ancho, con una profundidad de 2 metros a lo largo de los 145 kilómetros.
“Este dragado lleva muchos años esperándose. En el siglo XX dejaron de pasar los convoyes, transbordadores y el comercio se vino abajo. Pues bien, este Gobierno, fruto de una construcción que obedece al rigor técnico medioambiental y social, lo hará posible”, indicó el directivo.
Igualmente, el funcionario agregó que una vez habilitado el brazo de Mompox, el mismo servirá de vía alterna al canal navegable por donde actualmente se transporta la carga que se mueve desde Barrancabermeja hacia Cartagena y Barranquilla. “Esta operación es esencial para la economía del país, ya que un 95% de la carga que actualmente se mueve por el río está conformada por hidrocarburos”, dijo.
El proyecto del brazo de Mompox ha sido impulsado por el Ministerio de Transporte a través de Cormagdalena, con la participación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ProColombia, con el respaldo del Ministerio de Hacienda.
Tags
Más de
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.