Rosa Cotes, empeñada en que municipios piensen en políticas para las mujeres


Por el hecho mismo de ser mujer, pero también consciente de la falta de atención desde los municipios para pensar en estrategias de inclusión y oportunidades para las mujeres, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, dio instrucciones para que se fortalezcan las estrategias que se aplican en los municipios en este sentido.
En este propósito, se viene trabajando articuladamente con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, por lo cual, enlaces de género de varios municipios se reunieron en la sala de juntas del Palacio Tayrona para recibir asistencia técnica de Martha Solano, asesora de la Consejería, en temas como el tipo de dependencia a crear según la categoría del municipio, funciones y asignación de responsabilidades, entre otros, al igual que se socializó la política pública nacional de la mujer.
Martha Solano destacó el interés de la gobernadora Rosa Cotes en institucionalizar las instancias de género en los municipios del Magdalena así como la articulación lograda con la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social departamental.
Además, agregó, “hoy trajimos unas herramientas que diseñó la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, un diseño de política pública para que los alcaldes tengan una guía de formulación de política pública”.
Entre los avances que presenta el Magdalena, 17 alcaldías ya firmaron un compromiso interinstitucional con la Gobernadora para crear las dependencias de atención a la mujer e impulsar el trabajo por sus derechos en sus respectivas localidades.
Algunos de los municipios firmantes a la fecha son: Algarrobo, Ciénaga, Cerro de San Antonio, Fundación, Plato, Pivijay, San Sebastián de Buenavista, Sabanas de San Ángel y San Zenón. “Invitamos a los municipios restantes que aún no han firmado este compromiso para que lo hagan. Es un trabajo que se va a realizar de la mano y articulado con la Gobernación del Magdalena con el fin de fortalecer estas instancias de género y trabajar por la reivindicación de los derechos humanos de la mujer del Magdalena”, señaló Mariana Sánchez Peñaranda.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.