Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Abril de 2020 - 12:00pm

Regionales del Sena apoyan con proyectos durante la pandemia, Magdalena no aparece en el listado

Llama la atención que el informe de la institución resalten los proyectos de las distintas regionales del país y no aparezca el departamento.
Estas acciones se aportan desde el ingenio y la habilidad del talento humano que integra la comunidad Sena.
Anuncio
Anuncio

Desde cada región del país, la comunidad Sena viene desarrollando proyectos especiales que, aunque con diferentes propósitos, están encaminados hacia el mismo objetivo: contribuir a que todos los colombianos logren superar esta pandemia, sin embargo, en el listado de los proyectos destacados no aparece la Regional del Magdalena.

Innovación para el apoyo en pacientes con dificultad respiratoria

Desde la regional Caldas, se trabaja en la modificación de algunos componentes del sistema que conforma los ventiladores mecánicos de terapia intensiva, con el fin de permitir más precisión en la regulación del aire que se le debe suministrar a un paciente con dificultades respiratorias.

El proyecto consiste en el rediseño de las levas del sistema mecánico de los diseños actuales, variación que permitirá aumentar la eficiencia tanto en el consumo de energía como en la precisión en la regulación del aire.

Por otro lado, en la regional Atlántico, diseñaron conjuntamente con la Universidad del Norte, un prototipo de ventilador mecánico, con el que se pretende llevar esperanza a los pacientes con complicaciones de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), a través de un mecanismo con tecnología de corte láser e impresoras 3D y componentes electrónicos.

Así mismo, la regional Tolima trabaja en el diseño de una máscara de buceo full-face para ventilación no invasiva, la cual limita la presión de los pulmones en pacientes con enfermedades respiratorias y en este caso, puede ser de vital ayuda para aquellos con sintomatología del COVID-19, ya que mejora la eficiencia y aumenta la capacidad de personas conectadas a ventiladores mecánicos usados en las contenciones respiratorias asistidas en pacientes críticos. Con cada unidad podrían ayudar hasta cuatro enfermos, lo que permite optimizar el trabajo de los ventiladores por medio de estos conectores.

Protección para el personal de la salud

Pensando en la protección de quienes asumen el duro reto de hacerle frente a esta pandemia, desde otras regionales del Sena, se han adelantado proyectos para evitar que más personas contraigan el virus debido al contacto directo con pacientes contagiados.

Desde la regional Santander, el gestor de proyectos de aprendices en etapa productiva del Centro Agroturístico del SENA en San Gil, Nicolás Rincón Sánchez, trabaja desde su casa con dos impresoras 3D, en la elaboración de máscaras de protección, que son funcionales gracias a una readaptación de modelos utilizados por personal de salud en República Checa, España y Argentina.

Igualmente, en esta regional han avanzado en el desarrollo de trajes de protección, piezas de Válvulas Venturi, una Cámara Termográfica y derivadores 2x1 en Y para atender a dos pacientes con un mismo ventilador mecánico.

De otra parte, la regional Sucre, aporta a la contención de la pandemia con la producción de caretas de plástico y acrílico, hechas con materiales duraderos y de fácil limpieza y desinfección. También trabajan en el diseño de un ventilador de bajo costo, que puede ser de gran ayuda para el sector médico.

Finalmente, y con el ánimo de fortalecer la seguridad del personal médico del Hospital Departamental, la regional Guaviare donó los primeros 30 protectores

faciales de 100 que serán entregados. Estos productos son elaborados con el uso de tecnología en impresión 3D.

Cámaras de aislamiento para contener el virus

Por su parte, la regional Distrito Capital, trabajó en el diseño y construcción de una cámara de trasporte aislado para prevención de contagios por Covid-19, una tecnología con la que se busca prevenir la expansión del virus.

Se basa en la construcción de una cámara de aislamiento para una camilla de medidas regulares; esto, con el fin de poder trasladar a un paciente ya contagiado de forma segura al sitio de atención médica o de aislamiento.

Igualmente, la regional Quindío también viene trabajando en este proyecto, en alianza con la Clínica la Sagrada Familia de Armenia y la Gobernación del departamento; allí desarrollan un prototipo de caja que se utiliza en el proceso de intubación de pacientes, la cual evita el riesgo de contagio del personal médico.

Tecnología para la desinfección

Robots aéreos y terrestres para aspersión de desinfectante en exteriores es el proyecto de la regional en Antioquia. La desinfección por termonebulización, es un proceso de pulverización que permite llegar a una gran superficie, abarcando lugares inaccesibles y sería el método a emplear con los robots aéreos. Para esos lugares en los que los drones no pueden volar, se pone a disposición un robot terrestre.

Diferentes regionales del Sena de todo el país, se han unido para la elaboración de diferentes productos como batas quirúrgicas y sábanas que servirán para la atención de pacientes y el cuidado del personal médico en Leticia, con el apoyo de la regional Amazonas. Igualmente en Caldas, se dieron cita de manera voluntaria aprendices e instructores para confeccionar 300 tapabocas y mitigar la escasez de este elemento de protección; tarea en la que se unieron las regionales Santander, Guaviare y Quindío.

“Aprendices, instructores, personal administrativo y directivos, se reinventan y aportan de manera innovadora su esfuerzo y compromiso para mitigar los efectos negativos de esta grave pandemia. Tiempos duros, sí, muy complejos, pero en el Sena seguimos luchando y unidos protegemos la salud de nuestros colaboradores y contribuimos a la del país”, manifestó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario

Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga

El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.

16 horas 21 mins
Lugar de los hechos.

Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.

16 horas 24 mins
Elección mesa directiva 2025

Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025

La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.

16 horas 56 mins
Accidente de tránsito.

Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido

El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.

22 horas 37 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

2 días 23 horas
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

3 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante

La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.

13 horas 53 mins
Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario
Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario

Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga

El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.

16 horas 17 mins
Eduardo Dávila y Jannenson Sarmiento
Eduardo Dávila y Jannenson Sarmiento

"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento

"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.

15 horas 27 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.

16 horas 20 mins
Estado del CDI y la Ludoteca
Estado del CDI y la Ludoteca

Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena

La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.

16 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months