Anuncio
Anuncio
Martes 17 de Diciembre de 2019 - 5:58pm

Redescubren en la Sierra Nevada especie de rana que se creía extinta

El hallazgo lo hizo un grupo de investigadores conformado por un docente y egresados de la Universidad del Magdalena e indígenas arhuacos de la comunidad Sogrome.
rana arlequin de la noche estrellada
Anuncio
Anuncio

Un docente y varios egresados de la Universidad del Magdalena redescubrieron la rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue), una especie que se creía extinta porque hace 25 años no se tenía registro de la misma. La última vez que la documentaron fue en 1995.

Esta especie de rana está clasificada en peligro crítico por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, sin embargo, los indígenas de la comunidad Sogrome la han protegido por décadas, ya que la consideran una de las autoridades protectoras de la Sierra, al igual que el cóndor, el jaguar y el colibrí cola blanca.

Del grupo de científicos que logró el hallazgo de la rana arlequín de la noche estrellada, cinco son biólogos egresados de Unimagdalena y miembros de la Fundación Atelopus y dos miembros de la comunidad indígena arhuaca Sogrome, quienes fueron financiados por la ONG Global Wildlife Conservation, organización dedicada a la protección y recuperación de especies y hábitats mundialmente.

Los miembros del grupo de investigación.

Hace cuatro años, un indígena contactó al biólogo Luis Alberto Rueda Solano, docente investigador de Unimagdalena y le mostró una fotografía del anfibio, puesto que conocía el trabajo de la institución con ranas arlequines. 

Transcurrido ese tiempo, el grupo de investigadores solicitó permiso a los mamos para iniciar la expedición, el cual les fue concedido luego de una serie de rituales espirituales, para inicialmente constatar que se trataba efectivamente de esta especie de rana y realizar la documentación fotográfica de la misma. Adicionalmente, recibió el consentimiento para realizar un programa de monitoreo con la misma comunidad.

“Para mí es un honor haber sido parte de este equipo de trabajo, haber podido ir donde otros investigadores no han podido llegar por la custodia de este espacio por las comunidades indígenas y que hayan depositado esa confianza en nosotros es un privilegio”, dijo Rueda.

La Fundación Atelopus, que tiene como misión velar por la protección de anfibios y reptiles en el Caribe colombiano por medio de investigación y planes de conservación, está conformada por Jefferson Villalba, presidente; José Luis Pérez, vicepresidente, y Sintana Rojas, José Daniel Barros, Andrés Rocha y Luis Alberto Rueda, miembros fundadores.

Igualmente, por los indígenas Ruperto Chaparro Villafaña, representante de Sogrome, y Kaneymaku Suárez Chaparro, quien será el encargado de liderar la investigación a través de capacitaciones brindadas por los integrantes de la Fundación.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía

Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.

5 horas 23 mins
Deivis Bravo Estevez.

Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena

Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.

5 horas 54 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

7 horas 5 mins
Graduaciones Unimagdalena.

Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena

Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.

7 horas 27 mins
Llamado de la Procuraduría General de la Nación.

Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias

El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.

13 horas 11 mins
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

56 mins 8 segs
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

5 horas 17 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

7 horas 2 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

5 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana