Redescubren en la Sierra Nevada especie de rana que se creía extinta


Un docente y varios egresados de la Universidad del Magdalena redescubrieron la rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue), una especie que se creía extinta porque hace 25 años no se tenía registro de la misma. La última vez que la documentaron fue en 1995.
Esta especie de rana está clasificada en peligro crítico por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, sin embargo, los indígenas de la comunidad Sogrome la han protegido por décadas, ya que la consideran una de las autoridades protectoras de la Sierra, al igual que el cóndor, el jaguar y el colibrí cola blanca.
Del grupo de científicos que logró el hallazgo de la rana arlequín de la noche estrellada, cinco son biólogos egresados de Unimagdalena y miembros de la Fundación Atelopus y dos miembros de la comunidad indígena arhuaca Sogrome, quienes fueron financiados por la ONG Global Wildlife Conservation, organización dedicada a la protección y recuperación de especies y hábitats mundialmente.
Hace cuatro años, un indígena contactó al biólogo Luis Alberto Rueda Solano, docente investigador de Unimagdalena y le mostró una fotografía del anfibio, puesto que conocía el trabajo de la institución con ranas arlequines.
Transcurrido ese tiempo, el grupo de investigadores solicitó permiso a los mamos para iniciar la expedición, el cual les fue concedido luego de una serie de rituales espirituales, para inicialmente constatar que se trataba efectivamente de esta especie de rana y realizar la documentación fotográfica de la misma. Adicionalmente, recibió el consentimiento para realizar un programa de monitoreo con la misma comunidad.
“Para mí es un honor haber sido parte de este equipo de trabajo, haber podido ir donde otros investigadores no han podido llegar por la custodia de este espacio por las comunidades indígenas y que hayan depositado esa confianza en nosotros es un privilegio”, dijo Rueda.
La Fundación Atelopus, que tiene como misión velar por la protección de anfibios y reptiles en el Caribe colombiano por medio de investigación y planes de conservación, está conformada por Jefferson Villalba, presidente; José Luis Pérez, vicepresidente, y Sintana Rojas, José Daniel Barros, Andrés Rocha y Luis Alberto Rueda, miembros fundadores.
Igualmente, por los indígenas Ruperto Chaparro Villafaña, representante de Sogrome, y Kaneymaku Suárez Chaparro, quien será el encargado de liderar la investigación a través de capacitaciones brindadas por los integrantes de la Fundación.
Tags
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.