Rector de Unimagdalena le propone al Consejo Superior bajar el costo de la matrícula al 50 %


En la tarde de este lunes el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, anunció que le enviarán al Consejo Superior de la institución la propuesta de bajar el 50 por ciento de la matricula a los estudiantes de pregrado de manera presencial y distancia y el 25 por ciento en postgrados.
El rector de la Unimagdalena a través de una intervención en Facebook Live dio a conocer la propuesta que le llevarán al Consejo Superior de la institución, destacando que para la decisión tomada tuvieron en cuenta dos premisas, que son la reducción de ingresos, de gastos que tiene la universidad por la pandemia.
“Existirán unos ahorros importantes, en viáticos, desplazamiento, en aseo, tiquetes, vigilancia, en impresión, avisos y publicaciones. Estamos apretando el gasto, pero si esto se reactiva, estas cosas ya no serán viables”, expresó Vera.
Indicó que la universidad genera unos reportes de 5.500 millones de pesos, “en funcionamiento de 5.900 millones. Podemos quitar, lo que nos pasa en funcionamiento es que esto puede generar déficit para pagar salarios y primas…Tenemos que cumplir con los gastos de financiamiento”.
Vera manifestó que el análisis planteado le permitió saber cuánto podían trasladar de ese ahorro para la matrícula de los estudiantes en el próximo semestre.
“Para este segundo semestre serían 6.800 millones de pesos. Hoy tenemos un presupuesto que tenía que equilibrarse, reducir en 133 mil millones de pesos los ingresos a 133 mil en gastos, garantizando que se mantengan los programas de apoyo en los estudiantes y la inversión en investigación. El presupuesto actual tendrá un 7.9 por ciento de reducción, generaría unos 144 mil millones de pesos, cuando estábamos necesitando 185 mil millones de pesos…pasaríamos de un presupuesto deficitario a uno contraído, por la realidad que se está presentando”, dijo.
Aseveró que esto no sería posible para el próximo año porque, “ya tocaría pagar energía, ese ahorro de gastos originado por la situación de pandemia, eso no se va a mantener en el tiempo. Además hay que aclarar que el 67 por ciento de ese presupuesto no ha llegado”.
La otra alternativa que propone el rector para cubrir el 50 por ciento restante de la matrícula se apoya en los recursos anunciados por el Gobierno Nacional que son cerca de 97 mil millones de pesos.
“Para apoyar al estudiante de vulnerabilidad en estratos 1, y 2. Según el modelo del Ministerio de Educación debe dar entre un 20 y 30 por ciento de los estudiantes de esa matrícula, es decir entre un 70 u 80 por ciento de su matrícula en el próximo semestre”, explicó Jaime Noguera Serrano, vicerrector de la institución, quien agregó que los otros aportes corresponderán a las peticiones realizadas a los gobiernos departamentales, distritales y municipales.
En este sentido, el rector Pablo Vera, se refirió al fondo solidario, para el cual necesitan 12 mil millones de pesos para asumir la matrícula y 1.300 millones para asumir los créditos de cartera del actual semestre.
“El gobernador (Carlos Caicedo) dijo que habían 3.500 millones de pesos, si existen no hay ningún problema…para cubrir ese 50 por ciento hace falta que la Alcaldía (Santa Marta) y es bienvenido todo el que quiera aportar; pero esos aportes no pueden estar condicionados para coadministrar el presupuesto de la universidad y mucho menos violar su autonomía”, indicó el rector de la Unimagdalena.
Tags
Más de
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.