Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Octubre de 2019 - 10:23am

Ratifican cinco puntos del pacto por la no violencia en campañas políticas del Magdalena

Se firmó en el marco del Comité Departamental de Seguimiento Electoral, liderado por la Gobernación del Magdalena como Secretaría Técnica del mismo.
Secretaría Técnica del Comité de Seguimiento Electoral sella pacto por la no violencia en campañas políticas del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

En concordancia con las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, que promueven e impulsan los derechos políticos y el sano ambiente electoral en las regiones; el Comité de Seguimiento Electoral del Magdalena, en presencia de los candidatos a la Gobernación del Magdalena y los representantes o voceros de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos firmaron un pacto ´Por una Cultura Política y la No Violencia en la Campaña Electoral´.

El documento firmado por los representantes de las campañas y los estamentos políticos fue construido, revisado y aprobado por el Comité Departamental de Seguimiento Electoral en pleno, integrado por la Procuraduría, Migración Colombia, la MOE, el Consejo Nacional Electoral a través de sus delegados, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía Departamental, la Policía Metropolitana, la Defensoría del Pueblo.

Su firma se llevó a cabo el 25 de septiembre en las instalaciones de la sala Cipes del Comando Departamental de Policía y contempló cinco puntos, donde cada una de las partes se comprometió a generar un sano ambiente electoral y unidad desde una cultura política donde prime la democracia y la no violencia.

Los aspirantes a la Gobernación del Magdalena y representantes de los diferentes partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, se comprometieron entre los puntos más importantes a trabajar desde una cultura política basada en el reconocimiento y respeto, promoviendo siempre el diálogo y dejando fuera la discriminación, exclusión, persuasión y estigmatización. De igual forma a utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales. Los cinco puntos firmados son:

1- Propender por una cultura política basada en el reconocimiento y en el respeto por los demás candidatos, promoviendo diálogos centrados en la argumentación y en el valor de las ideas, apartándonos del lenguaje que promueva cualquier forma de discriminación, exclusión, persecución y estigmatización.

2- Rechazar públicamente y denunciar ante las autoridades competentes todos los hechos que afecten la labor proselitista de nuestras campañas, como los comportamientos violentos emprendidos en nombre de nuestras candidaturas, o por nosotros mismos como candidatos en contienda, que incidan, afecten o impidan la participación política del debate electoral que se avecina.

 3- Utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales, ofreciendo información veraz y elementos para el análisis, evitando diseminar información falsa o difamatoria que promueva el odio y la violencia, convocando a nuestros equipos de campaña encargados de las comunicaciones y redes sociales, a mostrar contenidos que promuevan el debate de las ideas y que no inciten a confrontación.

 4- Respetar y promover el ejercicio libre y consciente de los derechos políticos de toda la ciudadanía, rechazando cualquier acto de intimidación, coacción y/o corrupción electoral.

 5- Respetar las acciones desarrolladas por las instituciones y los servidores públicos que las representan en el marco de sus competencias constitucionales y legales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato

La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.

0 seg

Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño

Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.

2 horas 35 mins

Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

3 horas 35 mins
4 horas 6 mins

Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas

Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.

20 horas 33 mins

Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga

El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.

21 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino

La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.

2 horas 5 mins
4 horas 1 min

Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos

El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.

1 hora 25 mins

Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

3 horas 30 mins

Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño

Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.

2 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months