Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Octubre de 2019 - 10:23am

Ratifican cinco puntos del pacto por la no violencia en campañas políticas del Magdalena

Se firmó en el marco del Comité Departamental de Seguimiento Electoral, liderado por la Gobernación del Magdalena como Secretaría Técnica del mismo.
Secretaría Técnica del Comité de Seguimiento Electoral sella pacto por la no violencia en campañas políticas del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

En concordancia con las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, que promueven e impulsan los derechos políticos y el sano ambiente electoral en las regiones; el Comité de Seguimiento Electoral del Magdalena, en presencia de los candidatos a la Gobernación del Magdalena y los representantes o voceros de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos firmaron un pacto ´Por una Cultura Política y la No Violencia en la Campaña Electoral´.

El documento firmado por los representantes de las campañas y los estamentos políticos fue construido, revisado y aprobado por el Comité Departamental de Seguimiento Electoral en pleno, integrado por la Procuraduría, Migración Colombia, la MOE, el Consejo Nacional Electoral a través de sus delegados, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía Departamental, la Policía Metropolitana, la Defensoría del Pueblo.

Su firma se llevó a cabo el 25 de septiembre en las instalaciones de la sala Cipes del Comando Departamental de Policía y contempló cinco puntos, donde cada una de las partes se comprometió a generar un sano ambiente electoral y unidad desde una cultura política donde prime la democracia y la no violencia.

Los aspirantes a la Gobernación del Magdalena y representantes de los diferentes partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, se comprometieron entre los puntos más importantes a trabajar desde una cultura política basada en el reconocimiento y respeto, promoviendo siempre el diálogo y dejando fuera la discriminación, exclusión, persuasión y estigmatización. De igual forma a utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales. Los cinco puntos firmados son:

1- Propender por una cultura política basada en el reconocimiento y en el respeto por los demás candidatos, promoviendo diálogos centrados en la argumentación y en el valor de las ideas, apartándonos del lenguaje que promueva cualquier forma de discriminación, exclusión, persecución y estigmatización.

2- Rechazar públicamente y denunciar ante las autoridades competentes todos los hechos que afecten la labor proselitista de nuestras campañas, como los comportamientos violentos emprendidos en nombre de nuestras candidaturas, o por nosotros mismos como candidatos en contienda, que incidan, afecten o impidan la participación política del debate electoral que se avecina.

 3- Utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales, ofreciendo información veraz y elementos para el análisis, evitando diseminar información falsa o difamatoria que promueva el odio y la violencia, convocando a nuestros equipos de campaña encargados de las comunicaciones y redes sociales, a mostrar contenidos que promuevan el debate de las ideas y que no inciten a confrontación.

 4- Respetar y promover el ejercicio libre y consciente de los derechos políticos de toda la ciudadanía, rechazando cualquier acto de intimidación, coacción y/o corrupción electoral.

 5- Respetar las acciones desarrolladas por las instituciones y los servidores públicos que las representan en el marco de sus competencias constitucionales y legales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

1 hora 47 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

2 horas 54 mins

Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua

El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.

3 horas 44 mins

En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico

El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.

7 horas 7 mins

Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas

Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.

7 horas 44 mins

Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios

Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.

9 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

1 hora 43 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

3 horas 49 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

2 horas 50 mins

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

2 horas 21 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

2 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months