Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Diciembre de 2018 - 6:36pm

¿Qué se necesita para que estudiantes más pobres de Unimagdalena paguen $0 el semestre?

La respuesta está en el aumento de las transferencias que recibe la U del Gobierno por cada estudiante al año. Una de las principales banderas de lucha del rector Pablo Vera.
Si a la universidad le equilibraran las transferencias que recibe, estudiantes de colegios de bajos recursos no tendrían que pagar  por estudiar en la Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Las universidades públicas del país, sin excepción alguna, sustentan el motor de su financiamiento en unos recursos públicos que, cada año, el Gobierno Nacional les gira por cada estudiante que tengan matriculado.

A finales de 2016, cuando Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, asumió las riendas de esta institución, el alma máter recibía del estado $2.197.000 por cada estudiante. Hoy, después de meses de gestiones y lobby en el alto gobierno, y luego de que los rectores del país hubieran llegado a un acuerdo con el presidente de la República, Iván Duque, estos ingresos aumentaron en un 43%.

A simple vista, este incremento parece ser un gran logro para beneficiar a la comunidad estudiantil de la Universidad del Magdalena, pues los recursos que recibe el Alma Máter por cada estudiante, ahora son de 3 millones 70 mil 738 pesos por estudiante.

Sin embargo, el problema de fondo se mantiene, pues, estructuralmente, esta universidad pública es la que menos recursos recibe entre las otras universidades acreditadas, incluso, la Unimagdalena recibe menos que el promedio de universidades públicas a nivel nacional.

En la tabla se ve que la Unimagdalena es la universidad acreditada que menos transferencias recibe por estudiante.

En promedio, las instituciones públicas reciben del Gobierno casi $5 millones por estudiante, y las universidades acreditadas (entre las que se encuentra la Unimagdalena), reciben casi $7 millones por estudiante al año, más del doble de lo que le entregan a la Unimagdalena.

Es por eso que esta se ha convertido en la bandera del rector Pablo Vera, aprovechar cada oportunidad, con congresistas, con la ministra de Educación, con el propio presidente en turno, para exponer una cruda realidad para la Unimagdalena: que en esta universidad, con menos se hace mucho más, y que lo que se busca –más allá de que aumenten un poco las transferencias para todos- es que por fin se comiencen a cerrar las brechas, al menos entre las universidades acreditadas.

Mientras que a universidades como la del Cauca les giran $7 millones 368 mil pesos, o a la Industrial de Santander le trasladan $6 millones 729 mil, a la del Magdalena, que tiene tantos méritos como estas universidades, recibe menos de la mitad por estudiante.

Y es que, si la Unimagdalena lograra equilibrar esta balanza, de inmediato se podría hacer realidad un ideal que el rector ha planteado públicamente: “Si llegamos a los $7 millones per cápita al año, podríamos tener matrícula del 0% de costo para los estratos 0 y 1 que se vinculen a la Universidad del Magdalena”.

¿Qué se necesita para que se equilibre esta falla estructural en el sistema de la financiación de la educación pública? La respuesta es, quizás, el replanteamiento de una nueva Ley 30 en la que, según ha explicado el rector de la Unimagdalena, se defina “una canasta básica de transferencias” en donde las universidades que cumplan ciertos requisitos, puedan acceder a ciertos montos.

Mientras esta situación no cambie, la Unimagdalena seguirá en su cruda realidad: recibiendo prácticamente lo mismo que recibe un municipio para formar a un bachiller de un colegio público.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

9 horas 11 mins
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

10 horas 45 mins
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

1 día 2 horas
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

1 día 4 horas
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

1 día 7 horas
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

2 horas 44 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

2 horas 5 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

3 horas 23 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

3 horas 1 min
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

2 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months