Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Diciembre de 2018 - 6:36pm

¿Qué se necesita para que estudiantes más pobres de Unimagdalena paguen $0 el semestre?

La respuesta está en el aumento de las transferencias que recibe la U del Gobierno por cada estudiante al año. Una de las principales banderas de lucha del rector Pablo Vera.
Si a la universidad le equilibraran las transferencias que recibe, estudiantes de colegios de bajos recursos no tendrían que pagar  por estudiar en la Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Las universidades públicas del país, sin excepción alguna, sustentan el motor de su financiamiento en unos recursos públicos que, cada año, el Gobierno Nacional les gira por cada estudiante que tengan matriculado.

A finales de 2016, cuando Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, asumió las riendas de esta institución, el alma máter recibía del estado $2.197.000 por cada estudiante. Hoy, después de meses de gestiones y lobby en el alto gobierno, y luego de que los rectores del país hubieran llegado a un acuerdo con el presidente de la República, Iván Duque, estos ingresos aumentaron en un 43%.

A simple vista, este incremento parece ser un gran logro para beneficiar a la comunidad estudiantil de la Universidad del Magdalena, pues los recursos que recibe el Alma Máter por cada estudiante, ahora son de 3 millones 70 mil 738 pesos por estudiante.

Sin embargo, el problema de fondo se mantiene, pues, estructuralmente, esta universidad pública es la que menos recursos recibe entre las otras universidades acreditadas, incluso, la Unimagdalena recibe menos que el promedio de universidades públicas a nivel nacional.

En la tabla se ve que la Unimagdalena es la universidad acreditada que menos transferencias recibe por estudiante.

En promedio, las instituciones públicas reciben del Gobierno casi $5 millones por estudiante, y las universidades acreditadas (entre las que se encuentra la Unimagdalena), reciben casi $7 millones por estudiante al año, más del doble de lo que le entregan a la Unimagdalena.

Es por eso que esta se ha convertido en la bandera del rector Pablo Vera, aprovechar cada oportunidad, con congresistas, con la ministra de Educación, con el propio presidente en turno, para exponer una cruda realidad para la Unimagdalena: que en esta universidad, con menos se hace mucho más, y que lo que se busca –más allá de que aumenten un poco las transferencias para todos- es que por fin se comiencen a cerrar las brechas, al menos entre las universidades acreditadas.

Mientras que a universidades como la del Cauca les giran $7 millones 368 mil pesos, o a la Industrial de Santander le trasladan $6 millones 729 mil, a la del Magdalena, que tiene tantos méritos como estas universidades, recibe menos de la mitad por estudiante.

Y es que, si la Unimagdalena lograra equilibrar esta balanza, de inmediato se podría hacer realidad un ideal que el rector ha planteado públicamente: “Si llegamos a los $7 millones per cápita al año, podríamos tener matrícula del 0% de costo para los estratos 0 y 1 que se vinculen a la Universidad del Magdalena”.

¿Qué se necesita para que se equilibre esta falla estructural en el sistema de la financiación de la educación pública? La respuesta es, quizás, el replanteamiento de una nueva Ley 30 en la que, según ha explicado el rector de la Unimagdalena, se defina “una canasta básica de transferencias” en donde las universidades que cumplan ciertos requisitos, puedan acceder a ciertos montos.

Mientras esta situación no cambie, la Unimagdalena seguirá en su cruda realidad: recibiendo prácticamente lo mismo que recibe un municipio para formar a un bachiller de un colegio público.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono

El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.

6 horas 21 mins

Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación

Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.

7 horas 1 min

“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia

El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.

11 horas 49 mins

Presidente de la JAC de Plato agrede a adulto mayor por $4.000

El hecho de intolerancia se registró el pasado sábado, en el corregimiento San José del Purgatorio.

11 horas 57 mins

Doble asesinato en el sector del Túnel en Tasajera

Las víctimas fueron identificadas como Salomón Jiménez Ayala y Luis Bustamante Orozco.

13 horas 46 mins

Registraduría a la espera de decreto de MinInterior para elecciones atípicas en Magdalena

A través de un comunicado, la entidad explicó que el documento es fundamental para organizar el calendario electoral

14 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro

En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.

6 horas 14 mins

Atención: Tras reportarse su desaparición, encuentran muerto a ‘B King’ en México

Según informó la Fiscalía del Estado de México, se encontró el cadáver del artista paisa y el de su acompañante, Jorge Luis Herrera.

6 horas 56 mins

“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras

La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.

7 horas 57 mins

Ousmane Dembélé se consagra: gana el Balón de Oro 2025 tras brillar con el PSG

El delantero francés vivió la mejor temporada de su carrera, sumando cinco títulos con el París Saint-Germain y convirtiéndose en la gran figura del fútbol mundial.

7 horas 9 mins

Por polémico título de Juliana Guerrero, destituyen a secretario general de la Fundación San José

Luis Carlos Gutiérrez Martínez fue denunciado ante la Fiscalía General.

5 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months