Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Julio de 2023 - 10:57am

¿Qué pasará con casi 2 mil estudiantes de Unimagdalena que pierden la Matrícula Cero?

El rector Pablo Vera explicó las medidas de alivio que presentarán ante el Consejo Directivo. Hubo jalón de oreja para estudiantes que se han matriculado hasta 17 veces.
/ Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

En los dos últimos años, la Universidad del Magdalena, se ha beneficiado con la Ley que estableció la Matrícula Cero para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 que estudian en las universidades públicas del país.

Esto ha permitido que, desde el año 2022, los estudiantes hayan dejado de pagar más de 40 mil millones de pesos en costo de matrículas, que se suman a casi 25 mil millones de pesos de ahorro en el primer semestre de 2023.

Sin embargo, la Ley también contempla una serie de exclusiones que hacen que los estudiantes ya no reciban más este beneficio: una de estas exclusiones es que el programa de becas está pensado para financiar un máximo de 10 semestres académicos, lo que normalmente dura un programa de pregrado en Colombia. O, para el caso de los estudiantes que ya eran antiguos, el número de periodos académicos que correspondieran hasta llegar al décimo semestre.

En el caso de la Unimagdalena, las exclusiones han afectado a un total de 1.918 estudiantes que perdieron el beneficio de matrícula cero, porque ya superaron el máximo de periodos que la ley financia.

De estos casi 2 mil estudiantes, 1.503 están a un paso de terminar sus estudios, pues, o bien están en periodo de prácticas, o ya están en sus procesos para graduarse.

No obstante, hay otro grupo, de más de 400 estudiantes, que aún tienen créditos pendientes para culminar su carrera. En el 70% de estos casos, hay estudiantes que en su proceso académico han realizado 14 matrículas o incluso hasta más de 20 matrículas.

En su intervención, el rector Pablo Vera explicó que, si bien en muchos casos los estudiantes se han atrasado por “dificultades económicas”, también hay casos de personas que sencillamente no han hecho lo suficiente, o no le han dado el suficiente empeño a terminar su carrera, especialmente en aquellos que se han extendido hasta llegar a matricularse 20 veces.

“Yo más que nadie entiendo la difícil situación. Más que nadie sé lo que es no tener para los pasajes, lo que es tener que ayudar a la familia y trabajar los fines de semana y en los tiempos libres. Lo ideal es que el programa se hiciese en el tiempo, pero es que más de 20 matrículas para un programa que tiene 10 semestres no es algo responsable”, aseguró el rector Pablo Vera.

“En muchos casos no es problema económico, sino un problema académico”, agregó Vera, quien justificó que las exclusiones de esta Ley, que es una política estatal, están diseñadas así porque si financian a un estudiante por más de 10 matrículas, estarían dejando de cubrir a otras personas.

Vera también hizo una fuerte crítica a la Alcaldía de Santa Marta, pues de estos 2 mil estudiantes que perdieron los beneficios del Gobierno, más del 50 por ciento son jóvenes que viven en Santa Marta, y el ente territorial -pese a innumerables peticiones- nunca ha hecho algún aporte que beneficie a la universidad, como podría ser la exclusión del pago de impuestos.

“Ojalá alguno de los candidatos a la Alcaldía asuma el compromiso, porque no es justo, que el Distrito de Santa Marta, en lugar de crear otra universidad, no ayuda”, añadió el Rector.

Los alivios propuestos por el Rector

Ante estas dificultades, el rector Pablo Vera anunció que llevará ante el Consejo Directivo dos medidas que buscarán algún alivio para esta población de casi dos mil estudiantes que pierden el apoyo del Gobierno.

Una de las medidas que se presentarán será la disminución de la matrícula para los estudiantes que están en procesos de práctica y de grado. Así, pasarán de pagar el 20% a tan solo pagar el 10% del valor de la matrícula.

La otra medida, que busca beneficiar a los jóvenes que han tenido que matricularse 14 veces o más y que perdieron el beneficio, es pedirle al Consejo Superior que se abra una ventana para que estos jóvenes puedan ingresar a los programas de beneficios que ofrece la Universidad, teniendo en cuenta, eso sí, prioridades en la elección de estos jóvenes.

“Por más de que tengamos programas de alivios, nunca podremos subsidiar las ganas de salir adelante. La Universidad hará un esfuerzo, pero depende de ustedes que hagan su propio esfuerzo para obtener su título”, concluyó el rector.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad del Magdalena

Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial

La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.

4 horas 56 mins
Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

7 horas 25 mins
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.

9 horas 37 mins
Corpamag entregó certificados.

Corpamag entrega certificados en Gestión y Educación Ambiental a 57 soldados

La capacitación fue posible en el marco de convenio suscrito entre Corpamag e Infotep.

10 horas 12 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

1 día 3 horas

Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación

La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

3 horas 15 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

4 horas 23 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

4 horas 1 min
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

5 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months