¿Qué ha hecho la Gobernación por el desarrollo económico y social del Magdalena?

La Gobernación del Magdalena informó que la inversión para el desarrollo económico y social asciende a más de 2.448 millones de pesos, en emprendimiento en líneas como: agraria, pecuaria, turismo, gastronomía y servicios.
Según un comunicado, una de las iniciativas de la mandataria Rosa Cotes logró beneficiar a 532 mujeres cabeza de familia y/o víctimas del conflicto armado en las subregiones Sur, Río y Norte, con el fin de mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias a través de la generación de ingresos.
El proyecto que se realizó en alianza con la Universidad del Magdalena hizo un aporte en bienes y servicios, brindó capacitación en temas como proyecto de vida, ideas de negocio, formulación de negocios, proyectos de asociatividad y economía solidaria.
Las beneficiarias de El Retén, Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga Guamal, El Banco, San Zenón, San Sebastián de Buenavista, Pijiño del Carmen, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto y Remolino, recibieron ayudas económicas entre $1.500.000 y $1.600.000 o su equivalente en insumos para el financiamiento de ideas de negocios.
La gobernación del Magdalena promueve la relación directa entre los pequeños productores y comercializadores
El sector agropecuario del departamento también se vio beneficiado en este cuatrienio, a través del programa de Alianzas Productivas, que beneficia a pequeños productores en todo el territorio nacional y los vincula al mercado a través de un aliado comercial formal con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva.
El departamento del Magdalena se ubicó en sexto lugar en el país con las 19 alianzas productivas firmadas en este cuatrienio, con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por un total de 37.670 millones de pesos, favoreciendo en ocho municipios a 1.295 familias, de las cuales 144 pertenecen a la población afrocolombiana, 224 a la indígena, 453 a víctimas y 474 a campesinas.
Con proyectos como banano, limón, cacao, ovino, bovino, café especial, orégano morado y plátano resultaron beneficiarios productores rurales de los municipios Zona Bananera, Aracataca, Nueva Granada, Fundación, Guamal, Ciénaga, El Piñón y Pivijay.
En este programa aportan recursos el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, los pequeños productores y la Gobernación del Magdalena, esta última con bienes y servicios.
860 familias favorecidas con kits ganaderos
En el marco de un proyecto de fortalecimiento productivo liderado por el Gobierno Departamental, se beneficiaron 860 familias, 242 pertenecientes a la población víctima, en diez municipios del departamento. Aquí se utilizó la metodología de aprender haciendo, a través de capacitaciones y entrega de herramientas.
Los talleres se dictaron en temas como: buenas prácticas de ordeño, manejo integral de pastos, rotación de pastoreo, entre otros. Asimismo, se entregaron herramientas a cada beneficiario. Las inversiones fueron superiores a los 3.300 millones de pesos, recursos del Gobierno Nacional y del Gobierno Departamental, este último en bienes y servicios.
Con este proyecto se fortaleció la práctica agropecuaria en el Magdalena, facilitando el trabajo de los pequeños ganaderos e incorporando la tecnología en su día a día. Las familias beneficiarias corresponden a los siguientes municipios: Ariguaní, Nueva Granada, Concordia, Cerro de San Antonio, Aracataca, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Pijiño del Carmen, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto.
Tags
Más de
Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación
Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.
Noya ratifica su compromiso contra la corrupción en la red hospitalaria en Aracataca
El candidato fue recibido por una multitudinaria concentración de más de 4.000 personas.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad
Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.
En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado
La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.
Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja
Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































