Proyecto de viviendas gratuitas en Algarrobo se encuentra en un 40 %



En su paso por Algarrobo, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes supervisó obra de viviendas gratuitas que permitirá beneficiar a familias de escasos recursos y sin hogar. En compañía de la alcaldesa de ese municipio, Maribel Andrade, se conoció la casa modelo.
Villa Guadalupe -en honor a la virgen- se llama la urbanización en la que las casas están siendo construidas con materiales amigables con el medioambiente que permiten el aislamiento del calor dentro de las viviendas. La obra lleva un avance del 40% y se espera que la Fase V de construcción sea culminada en noviembre, según informó la administración departamental.
Uno de los aspectos que a la Gobernadora más le llamó la atención durante el recorrido, fue notar la presencia de mujeres en la obra: “Estoy complacida mirando los avances de estas viviendas para el municipio. Quiero felicitar a las mujeres que hacen parte de la obra porque está comprobada la capacidad de servicio que tenemos nosotras, sin desmeritar a los hombres, claro está”, expresó la mandataria del Magdalena.
A su turno, el interventor de la obra, Fernando Uscategui, agradeció a Cotes por su gestión. “Estamos trabajando en un material liviano llamado durapanel, es lo que se está utilizando hoy en día. Esperamos cumplir con los tiempos estipulados y que la Gobernadora venga a inaugurar las casas”, manifestó.
Por su parte, Maribel Andrade, alcadesa de Algarrobo, resaltó que “esto es un gran proyecto agarrado de la mano de Rosa Cotes para mejorar la calidad de vida de los algarroberos”.
Aunque las familias beneficiarias aún están en selección, se espera que la urbanización sea habitada por familias que lo han perdido todo en olas invernales.
Tags
Más de
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.