Proyecto de navegabilidad del río Magdalena será una realidad: Presidente


La gobernadora Rosa Cotes participó en Puerto Colombia, Atlántico, junto a sus homólogos del Caribe, en el evento ‘La revolución de la infraestructura y su impacto en la seguridad vial, región Caribe’ donde el presidente Juan Manuel Santos rindió cuentas de sus logros en la materia en esta zona del país.
Allí, ante un numeroso auditorio de alcaldes y representantes de diferentes sectores, Santos anunció que el proyecto de recuperación de navegabilidad del río Magdalena está en pie. Sus estudios ya están listos e irán a un Confis para garantizar los recursos.
La Gobernadora del Magdalena resaltó la importancia de esta iniciativa para el departamento y en especial para los municipios ribereños, puesto que genera desarrollo y progreso.
En el evento, el presidente Santos presentó los resultados de la gestión en infraestructura en el Caribe, donde el Gobierno Nacional ha invertido 15.43 billones de pesos, beneficiando a 10.7 millones de habitantes.
Entre los logros expuestos están: 756 km en vías, 56 puentes y viaductos, 7.170 km de vías terciarias intervenidas y 19 aeropuertos intervenidos.
El Magdalena se ha beneficiado con diferentes obras, entre las cuales están: Ye de Gaira-Mamatoco que hace parte de la doble calzada a Ciénaga, la cual está próxima a concluir; vía Salamina-Fundación; puente de Guachaca; intercambiador Once de Noviembre y vía Mamatoco-Minca.
Al finalizar el evento, el presidente Santos dio instrucciones a funcionarios nacionales del Ministerio de Transporte y entidades relacionadas para atender a alcaldes y gobernadores sobre complejidades propias del proceso que permitan continuar avanzando en la revolución de la infraestructura.
En la rendición de cuentas también presentaron informes de gestión el ministro de Transporte, Germán Cardona; el director de Invías, Carlos García; el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich; el director de Aerocivil, Juan Carlos Salazar, y el gerente del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá.
Tags
Más de
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.