Procuraduría exige cumplimiento de medidas para proteger la Ciénaga Grande de Santa Marta


Después de cerrar la acción preventiva, la Procuraduría General de la Nación exigió a seis entidades del orden nacional el reporte del cumplimiento a las medidas que solicitó para proteger la Ciénaga Grande de Santa Marta y envió un informe con fines disciplinarios para que se investigue presuntas omisiones en la recuperación, conservación y mantenimiento del ecosistema.
Además, le pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue presuntos delitos en el manejo del humedal en los que estarían comprometidos servidores y particulares y que estuvieran afectando los recursos naturales en la Ciénaga Grande.
Entre las solicitudes hechas por el Ministerio Público están la comunicación al Departamento Nacional de Planeación (DNP) para apropiar los recursos y la agenda pública para dar respuesta a la grave problemática social, económica y ambiental que presenta la ciénaga; al Ministerio de Ambiente activar control permanente y superior sobre los procesos de licenciamiento ambiental en la zona, además de enviar exhortos, llamados urgentes, y activar hace más de un año el Comité Interinstitucional para la protección de la Ciénaga Grande de Santa Marta para proteger este ecosistema.
En carta enviada el pasado 4 de marzo al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón; al director de la Corporación Autónoma Regional de Magdalena (Copamag), Carlos Francisco Díaz Granados; a la gobernadora, Rosa Cotes de Zúñiga; a la directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia – Territorial Caribe, Luz Elvira Angarita Jiménez; a la Capitanía del Puerto de Santa Marta, capitán de corbeta Juan Pablo Huertas; al comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Verdugo Garavito, y al director de fiscalías de Magdalena, Vicente Guzmán, la Procuraduría reclamó un trabajo articulado entre las instituciones para proteger la Ciénaga Grande de Santa Marta, y diseñar e implementar un plan de acción que permita afrontar esta grave problemática.
En este sentido, fijó un plazo de 30 días para que las autoridades realicen la coordinación intra e interinstitucional para generar acciones que contengan los procesos para “frenar la sedimentación, la alteración geomorfológica del suelo como adecuación para cultivos y ganado, la canalización de arroyos, los cambios en la calidad de hábitats y la fragmentación ecosistémica en general y el déficit hídrico de la CGSM”.
La Procuraduría pidió adelantar control de vertimientos, restitución de cauces y bienes de uso público, saneamiento predial, celeridad en los procesos sancionatorios ambientales, y adopción del Plan de Manejo Ambiental, control a la expansión de la frontera agrícola en zonas de humedal y ordenamiento pesquero, y de las captaciones de aguas superficiales y subterráneas.
“La coordinación de acciones debe realizarse con sujeción a las competencias de cada autoridad y enmarcándose en los planes ambientales y de ordenamiento vigentes, para poder garantizar recursos permanentes y que las intervenciones no sean inmediatistas o coyunturales, sino que por el contrario obedezcan a una planificación coherente y organizada de la ciénaga Grande de Santa Marta, que posibilite la creación y consolidación de una estructura estable de gestión para la zona”.
Tags
Más de
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
‘El Purry’, habitante de calle, resultó gravemente herido tras ser atropellado en Ciénaga
Fue trasladado al hospital San Cristóbal, donde permanece bajo observación médica.
Golpe al Clan del Golfo en Magdalena: capturan a tres presuntos integrantes en Tenerife y El Banco
Durante los operativos fueron incautadas armas, proveedores y cartuchos de diferentes calibres.
Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife
Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.
Lo Destacado
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.