Por la crisis del carbón y el coronavirus, Fenoco despide decenas de empleados


En la mañana de este lunes, un grupo de sindicalistas de Fenoco, la concesión que opera la vía férrea, decidieron protestar para visibilizar el despido masivo de empleados de esta compañía que se presentó durante los días 9, 10 y 11 de diciembre.
Fue así que miembros de la organización sindical Sintravifer denunciaron la supuesta violación de derechos laborales al haber terminado contratos indefinidos o haber suspendido contratos de otros trabajadores, algunos de ellos supuestamente pertenecientes a directivas sindicales.
Sobre esta situación se pronunció Andrés Soto Velasco, presidente de Fenoco, quien evidenció que la compañía no solo se ha visto afectada por la crisis del coronavirus, como ha sucedido en innumerables empresas de todos los sectores del país, sino que además la concesión férrea ha tenido que afrontar la crisis del carbón que ha impactado mundialmente.
“Los últimos meses no han sido fácil, hemos enfrentado retos inesperados, como la pandemia, que tiene al 95% de los trabajadores administrativos laborando desde la casa y casi el 20% de los trabajadores operativos aislados indefinidamente. Además, estamos afrontando una crisis económica fuerte debido a la suspensión total de las operaciones de dos de nuestros tres socios durante casi todo el 2020, lo que nos ha generado enormes efectos negativos, los cuales aún no tienen solución a la vista”, explicó el presidente de la compañía.
El impacto negativo que se ha reflejado debido a las carboneras que han dejado de transportar el mineral por las vías férreas ha provocado una disminución del 27% de los ingresos de Fenoco, mientras que esta -independientemente de si el número de transportes de carbón disminuye o no- debe mantener la continuidad de las vías con todo lo que esto implica.
“Casi la totalidad de los planes y proyectos programados para este años tuvieron que ser cancelados o suspendidos, además de que nos hemos visto en la obligación de reducir y suspender los contratos de servicios para los años venideros”, explicó Soto sobre la grave situación que atraviesa la compañía.
Aunque todos estos meses Fenoco tomó medidas previas para evitar el despido masivo de parte de sus 600 empleados, recientemente ha tenido que tomar algunas decisiones que son las que provocaron que el sindicato protestara este lunes.
En total fueron 98 trabajadores que se vieron afectados, de los cuales 35 hicieron acuerdos para salir de la compañía de manera voluntaria, mientras que a 45 de ellos se les suspendió el contrato de trabajo de manera temporal y, finalmente, se despidió a 18 personas, lo que equivale al 4% de la planta de trabajadores de la empresa.
Voceros de la empresa aclararon que los 45 trabajadores a quienes se les suspendió el trabajo ya se encontraban aislados desde el mes de marzo en sus casas, mientras percibían el 100% de sus salarios y derechos laborales, pese a no encontrarse trabajando.
“No es fácil dejar de contar con profesionales y trabajadores con capacidades excepcionales, pero desafortunadamente las circunstancias nos obligan a tomar la decisión”, explicó el presidente de Fenoco.
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.