PNN hace un llamado a evitar la caza del pato barraquete, que habita en la Ciénaga Grande


Los guardaparques del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta invitan a las comunidades, pescadores y ciudadanos en general a evitar la caza y a proteger el pato barraquete o canadiense, teniendo en cuenta que en los meses de noviembre y febrero se presentan los picos de migración más altos para esta especie.
Una de las principales amenazas es la caza del pato barraquete (Anas Discors y/o Spatula Discors), puesto que es usado para la alimentación de pobladores locales y la caza deportiva. Se ha identificado que el método para atraparlos es como una cacería de peces, usando una atarraya, mientras que en otros casos son cazados con escopetas.
Esta especie se alimenta especialmente de material vegetal y de algunos invertebrados; prefieren aguas someras de los humedales y recorre casi toda la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Vía Parque Isla de Salamanca, los límites de departamento de Atlántico, el sur ribereño de la Ciénaga y el oriente ecoregión hacia la desembocadura de los ríos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La información antes presentada se puede ampliar en la ‘Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia’. Volumen 1. Aves. Naranjo et al, de donde se obtuvieron algunos datos.
En los últimos años, según Parques Nacionales Naturales, han disminuido las poblaciones de la especie. Durante el 2011- 2012 en un censo acuático se llegaron a estimar hasta 250.000 individuos al interior del área protegida. Por condiciones que aún se desconoce, el pato barraquete ya no se logra ver en esas grandes bandadas.
Lo anterior puede asociarse a que las condiciones actuales de déficit hídrico que presentan la gran mayoría de los cuerpos de aguas en el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta no estén garantizando el refugio natural idóneo que esta especie y otras buscan en su proceso migratorio.
Afortunadamente dentro del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta se ha reducido la cacería, sin embargo, se requiere mayor control a los cazadores por lo que se invita a las autoridades locales, las alcaldías municipales y la Policía Ecológica y Ambiental a realizar un acompañamiento especial en estas épocas de picos migratorios, en las zonas aledañas al área protegida.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.