Plantean más articulación entre mesas de víctimas y gobernaciones de la región Caribe


En el segundo día de la jornada territorial en torno de los encuentros sobre “lo fundamental”, los representantes de las víctimas de ocho departamentos de la costa Caribe se reunieron con delegados de las gobernaciones de la región en un diálogo abierto para analizar las propuestas de las víctimas y generar acciones para el cumplimiento de la política pública de víctimas en los territorios.
En la reunión participaron representantes de las víctimas y delegados de los gobiernos departamentales de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre que dialogaron en un espacio abierto para llegar a acuerdos sobre lo fundamental.
De acuerdo con Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, tres elementos fundamentales surgieron en este primer encuentro territorial sobre lo fundamental: mayor comunicación, transversalización y articulación entre las mesas departamentales y el gobierno departamental.
“Estas son las principales conclusiones que podemos destacar en este encuentro, que con el diálogo que hemos tenido hoy podemos fortalecer, además que generar una mayor confianza entre las instituciones y las víctimas del conflicto’’, dijo Rodríguez.
Para Odorico Guerra, representante de la mesa departamental del Magdalena, fue una jornada que permitió una construcción conjunta entre las víctimas y las gobernaciones.
‘’Ha sido muy importante este diálogo porque de esta manera podemos construir acciones que permitan el fortalecimiento de la ley de víctimas en cada uno de los territorios porque responde directamente a las necesidades de la población afectada por el conflicto’’, afirmó.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo, habló de la importancia de escuchar para construir de manera conjunta las acciones que beneficien a las víctimas: ‘’la construcción de estas acciones a través de estos diálogos permite enriquecer la política pública de víctimas porque así logramos identificar qué requiere el territorio, cuáles son las solicitudes y problemáticas para que así encontremos una solución efectiva”.
La Unidad para las Víctimas realizará una labor de control y seguimiento a las propuestas presentadas a las gobernaciones y brindará apoyo técnico para que se establezcan los espacios de diálogo entre las entidades territoriales y las víctimas del conflicto.
Las jornadas territoriales en el marco de la agenda de lo fundamental continuarán en diferentes regiones del país con el liderazgo de la Unidad y la participación de las mesas de víctimas donde junto a las gobernaciones se concertarán las acciones para seguir avanzando en la implementación de la Ley 1448.
Tags
Más de
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.