Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'


El mismo día en el que el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la decisión de crear un datacenter dedicado al desarrollo de inteligencia artificial en la ciudad de Santa Marta, el rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, hizo un anuncio en consonancia con la apuesta de Petro.
Se trata del lanzamiento del proyecto Aluna, una iniciativa académica de la Universidad del Madalena que busca integrar la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
Recomendamos: “Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
Lo cierto es que tanto el anuncio presidencial como el del rector de la Unimagdalena van de la mano, pues con la idea de este gran datacenter para la ciudad de Santa Marta, se necesita que la capital de Magdalena también esté preparada para el desarrollo académico de personal capacitado para desempeñarse en el campo de la inteligencia artificial, un reto que asumirá la Unimagdalena con apoyo del Gobierno Nacional.
De acuerdo con la estrategia presentada por el rector Pablo Vera, que ya fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad, el alma máter desarrollará una inteligencia artificial con enfoque propio, avanzando además en componentes de formación, creación y renovación de programas académicos que ampliarán su oferta educativa.
La construcción del Centro ALUNA IA incluye la construcción de un edificio de cinco pisos con espacios especializados y dos bloques interconectados, para el trabajo con IA, este ya se encuentra formulado por la Alma Mater en fase 3, con documentos técnicos de diseño de detalle, planos y diseños aprobados. Sin embargo, inicialmente se contará con unas estructuras modulares.
ALUNA IA será un centro de formación y desarrollo en inteligencia artificial, articulado con el conocimiento ancestral, como soporte al datacenter Santa Marta 500 Años. Su propósito es la formación de talento humano desde el nivel técnico hasta el doctorado, promoviendo la investigación, la innovación y la construcción de soberanía científica.
El compromiso del Gobierno Nacional
Durante la sesión del Consejo Superior, presidida por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, además de aprobar la estrategia ALUNA IA, se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de impulsar este tipo de proyectos que vinculan la convergencia tecnológica con los lenguajes ancestrales y la riqueza cultural de las comunidades tradicionales.
Esta Institución de Educación Superior, destinará un lote de 4.032 m², valorado en 853 millones de pesos, y asumirá los costos operativos durante el primer año, mientras que el Ministerio de Educación se comprometió a financiar la construcción de estos espacios.
Como parte de esta transformación educativa, esta Casa de Estudios Superiores, presentó solicitud ante el Ministerio de Educación de registro calificado para empezar a ofertar 2 programas profesionales, Ingeniería en Ciencia de Datos e Ingeniería Energética, y un posgrado, Especialización en Machine Learning y se espera que las primeras cohortes se abran para el segundo semestre de 2025, con el compromiso y aporte del Gobierno Nacional, basados en la política de gratuidad.
Así mismo, esta Casa de Estudios Superiores ha diseñado un programa innovador: ‘IA en tu Colegio’, una estrategia derivada de la iniciativa del Gobierno Nacional, ‘Educación Superior en Tu Colegio’. Este programa piloto comenzará en la IED Técnico Industrial, con un enfoque en inteligencia artificial aplicada a energías renovables, y en la IED Liceo del Norte, centrado en IA para robótica y domótica. La iniciativa incluirá formación docente, laboratorios equipados con computación en la nube y una red de mentores que conectará a expertos en tecnología con sabedores ancestrales.
"El trabajo importante lo realizó la Universidad del Magdalena. Por eso, tomamos una decisión en plenaria del Consejo Superior, por unanimidad, de aprobar un programa de inteligencia artificial con un énfasis propio, que le permita a la Universidad avanzar en el componente de formación, así como en otras áreas estratégicas y ampliar su oferta educativa tanto en esta sede, en Santa Marta, como en otras regiones del Departamento a través de la articulación con la educación media”, explicó el Viceministro.
Otro de los puntos abordados por el alto funcionario fue el reconocimiento de que ALUNA IA es un programa en el que la Universidad ha trabajado en diversas áreas y que posee un componente de investigación fundamental, dado que las creaciones basadas en inteligencia artificial deben vincularse con otros intereses estratégicos.
Asimismo, destacó la pertinencia del proyecto desde la perspectiva investigativa, permitiendo su integración con las capacidades de investigación de la Universidad en áreas como medio ambiente, estudios costeros y oceánicos, desarrollo rural y salud, entre otros.
Tags
Más de
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay
La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
Lo Destacado
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
El Sierra Nevada dejó de ser un fortín: Unión vuelve a perder y solo suma 5 de 33 puntos
Es la sexta derrota de este semestre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.