Pescadores se comprometieron a promover el ecoturismo en la Isla de Salamanca


Con la presencia de Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia y los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Almeja y Actividades Afines (Asipesa), se firmó el acuerdo para la protección de la almeja, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo del ecoturismo de la Isla de Salamanca.
Este evento también estuvo presidido por Patricia Saldaña, jefa del Vía Parque Isla de Salamanca; Luz Elvira Angarita, directora Territorial Caribe de Parques; Mónica Duque, coordinadora Regional KFW; Jairo Marciano García, coordinador Regional Apoyo Presupuestario del Programa DLS UOT; y se contó con el acompañamiento de delegados de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, entre otras personas.
“Para Parques Nacionales es indispensable el trabajo con la comunidad local, porque la conservación la tenemos que hacer en equipo con ella. Celebramos el acuerdo, porque con este sabemos que la gente podrá tener una mejor calidad de vida”, dijo Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
“También nos entusiasma saber que los pescadores quieren proteger la almeja (Polymesoda artacta), que está en peligro de extinción y debemos detener su sobreexplotación”, agregó Miranda.
Por su parte, Luis Gilberto Murillo declaró que “el acuerdo con los almejeros es una muestra para todo el país, porque con muchas comunidades necesitamos hacer procesos de reconversión de actividades que impactan, por unas que ayuden a la conservación; y las comunidades están dispuestas”.
Es de anotar que este acuerdo implicó un trabajo de más de cuatro años de conversaciones con los pescadores, quienes finalmente reconocieron el impacto que causaban al entorno de tres sectores dentro del Vía Parque, conocidos como Ciénaga del Torno, Las Piedras y Poza Verde. Así mismo, el proceso contó con un componente de formación sobre temas de ecoturismo, interpretación ambiental, proyectos productivos, educación ambiental, comunicación, entre otros aspectos.
Jhon Jairo Ariza, representante de Asipesa, dijo que con el ecoturismo esperan no solo mejorar su calidad de vida, sino conservar el ambiente de la región. “El turismo será la estrategia para aportar, para enfrentar la degradación de los ecosistemas, estamos decididos a hacerlo”.
Estos pescadores ofrecerán recorridos ecoturísticos y excursiones por varias rutas de la Ciénaga y el río Magdalena, por lo que le piden a los residentes de Santa Marta y Barranquilla y a los turistas nacionales y extranjeros, que soliciten los servicios, así se contribuye con el cambio de actividad de los almejeros y la protección del Vía Parque Isla de Salamanca.
Tras la firma del acuerdo, en la sede Los Cocos se realizó un conversatorio sobre los aportes de los pescadores a la conservación, el papel de la familia en los procesos de reconversión económica y los potenciales ecoturísticos del Vía Parque Isla de Salamanca, con los miembros de Ecovivetur, Asocaiman y Asipesa.
Tags
Más de
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
‘Piedra con Pelo’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Algarrobo
Víctor Hernández Gamarra presentaba una herida por arma de fuego.
Muere joven tras sufrir accidente de tránsito en Fundación
La víctima fue identificada como Camilo Guerrero.
Lo Destacado
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.