Operadores turísticos recorren, para promocionar el destino, los sitios de interés en Ciénaga
La Gobernación del Magdalena invitó a los operadores turísticos para que hicieran parte del Tour de historia y cultura de Ciénaga y el de naturaleza y cultura anfibia del pueblo palafito de Nueva Venecia en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
En estos, los participantes recorrieron y visitaron sitios de interés turístico como el Cementerio San Miguel, la Plaza de los Mártires, la ‘casa del diablo’, la Logia Masónica, la Plaza el Centenario, la iglesia San Juan Bautista, las instalaciones del Infotep, el Colegio Santa Teresa, el Balcón Colonial, el Palacio Municipal, el Palacio Azul, la Casa Morelli, el Obelisco, el monumento a la Venganza Tomasita y el Hotel Boutique Casa de Remedios la Bella, que hacen de la segunda ciudad más importante del Magdalena, un sitio privilegiado para turistas nacionales y extranjeros.
En el recorrido estuvieron presentes los representantes y gerentes de las empresas operadoras Turismerk, Al Caribe Travel, Viajes Go Colombia, Guías y Baquianos, American Traveling, Chairama Viajes, Magic Tour Colombia, el director de la Fundación Creata Mauricio Rincón Falla y el jefe de la Oficina de Turismo Departamental, Fidel Vargas Salcedo.
Vargas Salcedo planteó que lo que se busca es que estas empresas organicen sus paquetes turísticos e incluyan a Ciénaga con sus lugares históricos, coloniales, arqueológicos y naturales para conocer, ya que además cuenta con playas en costas del mar Caribe y con un balneario que brinda hermosos paisajes que nos conducen a la boca del río donde desemboca el río Córdoba, la Ciénaga Grande y sus caños.
Asimismo, esta ciudad posee un invaluable patrimonio histórico y cultural como lo es el Templete, la Capilla del Colegio Santa Teresa, la Antigua Estación del Ferrocarril, la Iglesia de San Juan Bautista, la logia Masónica, la ‘casa del diablo’, que hacen revivir la historia y conjugarla con el presente pero conservando su condición colonial.
Tags
Más de
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena
El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.
Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco
Tras el ataque, el sujeto logró huir.
Hombre fue herido a puñal por su cuñado en jurisdicción de Zona Bananera
El lesionado fue identificado como Albeiro Torres.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.