Movimiento Somos realiza plantón para exigirle a la Registraduría ‘mesas’ en zona rural de Santa Ana
El movimiento político Somos del municipio de Santa Ana, Magdalena, que en semanas atrás interpuso una ‘tutelatón’ en contra de la Registraduría Nacional del Estado Civil, ahora llevó a cabo un plantón con el mismo propósito: exigir puestos de votación en las zonas rurales de la jurisdicción para la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
El movimiento Somos en esta ocasión con el respaldo de jóvenes del corregimiento San Fernando, realizaron un plantón en las vías que comunican a esta zona con la cabecera municipal.
Esta actividad se suma a otras que vienen desarrollando con el objetivo que Registraduría instale puestos de votación en las zonas rurales no solo de Santa Ana sino también de otros municipios del departamento.
“La finalidad del plantón es que nos escuchen, queremos ejercer nuestro derecho al sufragio y con el actual estado de las vías es imposible salir a votar. Es importante resaltar que, en la elección de los consejos Municipales de juventudes, participamos jóvenes entre 14 y 28 años, es decir, que gran porcentaje son menores de edad, lo cual constituye una limitante adicional porque se requiere permiso de los padres para el traslado de los menores de un lugar a otro, y con las condiciones actuales de interconexión vial, muchos padres de familias se van a rehusar a conceder tal autorización por el riesgo de peligro que esto representa”, detalló el movimiento en un comunicado.
Agregó Somos que consideran que es más factible que la Registraduría instale puestos de votación en los corregimientos, “tal como se hace en los demás procesos electorales, a que sean los jóvenes de zonas dispersas los que tengan que resolver de manera deshumanizada como hacemos el ejercicio”.
Indicaron que interpusieron más de más de 50 acciones de tutelas, “para que se proteja el derecho al sufragio, y nos instalen un puesto de votación en el corregimiento de San Fernando. Algunas de las tutelas ya fueron falladas en primera instancia en contra de nuestras pretensiones, nos Indigna que la Registraduría manifieste en la contestación de la tutela que ellos son autónomos de establecer donde priorizan los puestos de votación, pero lo que lo más nos desconcierta es que algunos jueces le concedan la razón a la Registraduría, pese a que reconocen que se están vulnerando derechos fundamentales”, precisó el movimiento.
Señaló que confían en que las otras tutelas que siguen en curso fallen a su favor y de esa forma les garanticen el derecho a elegir y ser elegido.
“Es incoherente que la Registraduría adelante una campaña masiva para invitar a los jóvenes a votar en estas elecciones de los consejos municipales de juventudes y que sea esta misma entidad la que nos limite el ejercicio”, puntualizó el movimiento Somos.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 5 de diciembre del 2021. El Magdalena tendrá habilitados 138 puestos de votación para estos comicios, de los cuales, 48 puestos corresponden a Santa Marta. Según el censo electoral el departamento con un potencial de 373 979 jóvenes habilitados para votar en los Consejos de Juventud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.