Anuncio
Anuncio
Viernes 10 de Agosto de 2018 - 6:17pm

Minagricultura y ADR prefieren que Mininterior se pronuncie por decreto de 'línea negra'

Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, samario Juan Pablo Díaz Granados, cree que la preocupación por este decreto es "legítima".
Andrés Valencia, ministro de Agricultura y Juan Pablo Díaz Granados, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural
Anuncio
Anuncio
Tanto el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, como el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados, consideran que debe ser el Ministerio del Interior quien se pronuncie por el decreto de la 'línea negra' para las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. 
 
En diálogo con los medios de comunicación en el marco del octavo congreso técnico bananero desarrollado por la Asociación de Bananeros de Colombia - Augura, el ministro Valencia dijo, de forma escueta, que es un tema que está "analizando directamente el Ministerio del Interior y vamos a esperar cuáles son las reacciones por parte del Ministerio y en el Consejo de Ministros.  
 
A su turno, Díaz Granados, dijo que si bien es una preocupación legítima no era una voz autorizada ni competente para hablar sobre el decreto de la línea negra y las implicaciones del mismo. 
 
"Yo creo que los gremios han sentado una respetable voz de protesta que debe ser atendida por el presidente Iván Duque a través del área competente que, para todos los efectos es el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos Étnicos", aseveró el también exalcalde de Santa Marta. 
 
La posición de los altos funcionarios del Gobierno Nacional se conoce en medio de una serie de cuestionamientos de gremios económicos, empresariales y la dirigencia de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar, por la incertidumbre jurídica que genera este decreto, que delimita los territorios ancestrales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. 
 
Ante esto, la nueva ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que estudiarán muy bien los detalles del protocolo para reglamentar el decreto. 
 
“Todo el paquete de normas expedido en el último mes va a hacer parte de una revisión, para sacar unas conclusiones, mirar qué acciones quedan por parte del Gobierno, así que no debe haber prevención”, remarcó a RCN Radio. 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
12 horas 54 mins
Hospital de Fundación
13 horas 17 mins
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

13 horas 45 mins
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.

1 día 11 horas
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero

El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.

9 horas 55 mins
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

12 horas 41 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

11 horas 10 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
12 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months