Mijita linda, ¿dónde está el festival? No habrá fiesta del Caimán, ni siquiera virtual

El alcalde de Ciénaga, Luis Alberto Tete Samper, confirmó que este año en esa población no se hará el tradicional y reconocido Festival del Caimán, debido al contexto de pandemia que aún se vive y que sigue causando contagios y muertes.
El mandatario cienaguero fue tajante al afirmar que no se hará festival ni siquiera virtual, al tiempo que señaló que lo recursos serán destinados para mejorar la Casa de la Cultura y el teatro municipal; para apoyar a folcloristas y para atender la pandemia que en Ciénaga deja más de un centenar de fallecidos.
“Hemos tomado la decisión de no hacer ningún Festival del Caimán, quizás haremos conversatorios para que las personas se enteren de dónde viene la fiesta, pero no va a haber festival ni siquiera virtual”, aseguró Tete Samper.
Añadió que “queremos invertir esos recursos en el mejoramiento de la Casa de la Cultura y en el teatro municipal que está bastante deteriorado, entonces vamos a aprovechar esta oportunidad”.
Sobre la situación de pandemia en su población, el burgomaestre expresó que “tenemos que cuidarnos de la pandemia, en Ciénaga tenemos rebrote, no es un rebrote muy alto, pero con estas fiestas de fin de año quizás vaya a aumentar, entonces es mejor no correr riesgos y vamos a tratar de implementar políticas para poder contrarrestar los contagio; invertir los recursos en los problemas actuales”.
Adicionalmente, Tete Samper comentó sobre la intención que hay de apoyar a los folcloristas de Ciénaga, quienes este año no podrán mostrar su talento por la cancelación del festival.
“Vamos a ver cómo ayudamos a los folcloristas con algún incentivo para que ellos, que reciben unos recursos del Festival del Caimán, ahí van a tener esa oportunidad, ahí vamos a armarles algo para que a ellos les llegue alguna ayuda, pero definitivamente no habrá festival”, hizo hincapié el Alcalde.
Por último, en cuanto a la posible reacción de la ciudadanía, Luis Alberto Tete dijo que espera que no se molesten, pues es una decisión para evitar que aumenten los contagios.
“Pienso que la comunidad va a estar de acuerdo con esta medida porque todos los cienagueros son conscientes que se nos han muerto 164 personas, fuimos el municipio más contagiado, y no creo que porque no hagamos una fiesta tratando de preservar la vida y la salud se vayan a poner bravos”, puntualizó.
Tags
Más de
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.