Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 25 de Abril de 2021 - 3:24pm

Más estudiantes, investigación y tecnología en el Plan de Desarrollo 2020-2023 de Unimagdalena

La Universidad del Magdalena avanzó con el proceso de socialización del Plan de Desarrollo ante el Consejo Superior y la comunidad académica.
Socialización Plan de Desarrollo.
Anuncio
Anuncio

El Plan de Desarrollo que lleva por nombre ‘Unimagdalena Comprometida’, es la hoja de ruta que muestra a una Alma Mater comprometida con el desarrollo del territorio, la calidad académica y la Inclusión.  

José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo, señaló que esta continuación correspondiente a la primera sesión del 15 de abril, ha sido muy enriquecedora porque tuvieron el tiempo para revisar “punto por punto la misión, visión, los valores y objetivos que tiene la Universidad en el futuro próximo. Con la participación de los Vicerrectores y el Rector, la Oficina de Planeación y todos los miembros del Consejo Superior, hemos enriquecido el documento y nos hemos programado para una próxima sesión el día 30 de abril”.

De acuerdo a lo manifestado por los miembros del Consejo Superior, máximo órgano de dirección y gobierno de la Institución, la presentación del Plan de Desarrollo evidenció que la Universidad está comprometida y adaptada a las actuales circunstancias generadas por la pandemia del Covid 19. Que se garantiza la calidad en la educación y que busca continuar con la transformación de la sociedad a través de un desarrollo sostenible del territorio. Con inclusión, interculturalidad y pluridiversidad, pero también, resiliente administrativa y organizacionalmente. 

Socialización Unimagdalena.

María Janeth Atehortúa Mejía, representante de los Egresados, señaló que en esta segunda mesa de trabajo se encontraron con un documento al que se le incluyeron las observaciones surgidas en la sesión del 15 de abril, en el cual, no solo se tuvieron en cuenta todos los elementos del territorio, sino también, todas las personas, las presentes y las futuras.

“Esta versión es la 2.0 donde desde su misión y su visión vemos una universidad con un modelo educativo expandido, híbrido, flexible donde no existen los límites y con un elemento diferenciador bien interesante donde primero es la gente, primero es la calidad, primero es el territorio, donde la inclusión en su marca principal”, señaló.

Así mismo, destacó la importancia que el documento le brinda a los egresados de la institución, porque ellos se encuentran allí consignados por la alta oferta académica que se les brinda para suplir las necesidades de la región, a través de especializaciones, maestrías y doctorados pertinentes y acordes a esa sociedad del 2030, donde se necesitará un nuevo profesional. 

Por su parte David Camargo Macías, representante de los Estudiantes, indicó que algo que destaca del Plan de Desarrollo es el nivel de participación que este ha tenido. “Estuvieron en diferentes mesas de trabajo asociaciones estudiantiles, representantes, profesores, diferentes colectivos que componen la Universidad del Magdalena”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

0 seg

Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario

Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.

0 seg

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

0 seg

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

1 día 9 horas

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

2 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

12 horas 56 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

11 horas 15 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

11 horas 46 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

14 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months