Programa de Cine y Audiovisuales de la Unimagdalena estrena sala de proyecciones


Un positivo hecho se ha generado a beneficio de la comunidad académica del Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Máter, concerniente a la inauguración de la Sala de Proyecciones del Programa de Cine y Audiovisuales ‘La Langosta Azul’, iniciativa que tiene como objetivo brindar a estudiantes y docentes un escenario optimo y con la mejor disposición tecnológica para la visualización de contenidos audiovisuales.
Este nuevo espacio, que se encuentra ubicado en el primer piso del Edificio Ciénaga Grande en un área de 80 metros cuadrado y que cuenta con un completo sistema audiovisual, de acústica e iluminación, servirá como aula de clase para las asignaturas teórico prácticas que requieren la proyección de ejercicios audiovisuales y referentes fílmicos articulados con el microdiseño; así mismo para actividades de formación de público, investigación y extensión, lanzamientos de los productos audiovisuales realizados por estudiantes, docentes y egresados, así como co-producciones, ciclos de cine, festivales y socializaciones de procesos de investigación que tienen como resultado una obra artística.
Durante el proceso de apertura del espacio Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater se dirigió a los estudiantes que conectados por el Facebook Live de la institución siguieron muy atentos la jornada, "me comprometí con ustedes hace cuatro años a darles más espacios y valoro y aprecio mucho que se reconozca nuestro trabajo, vi como sufrieron los que estaban antes que ustedes para hacer sus películas y por eso si esas primeras cohortes fueron tan buenas ustedes deben ser mejores".
En este sentido, la Sala de Proyecciones ‘La Langosta Azul’ contribuirá al mejoramiento de las condiciones pedagógicas del Programa de Cine y Audiovisuales, además de incentivar iniciativas artísticas y culturales que fortalezcan los procesos de producción audiovisual académica de la región Caribe.
Es importante mencionar que la inversión total realizada por la universidad para materializar el sueño de la Sala de Proyecciones, es de $317.200.288, discriminada en adecuaciones de obra civil, obras eléctricas y de voz y datos con $87.320.900, sistema de aire acondicionado por valor de $39.710.000, mobiliario por $65.626.834 y el sistema audiovisual, acústica e iluminación con inversión de $124.542.554. También se destaca una inversión en equipos especializados de producción y postproducción para el Programa de Cine y Audiovisuales con valor de $235.343.765.
Durante el acto de entrega, estudiantes, docentes y directivos del programa, celebraron este gran avance para el programa, resaltando el esfuerzo institucional por elevar el nivel de la formación que se brinda a los universitarios.
Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisual, la disposición de esta Sala de Proyecciones es un sueño colectivo que hoy se hace realidad gracias a gestión y disposición de la Alma Máter con el interés de resolver una necesidad que tenía el programa de contar con un escenario propio para su quehacer académico.
“Esto hace parte de los acuerdos programáticos de nuestra unidad académica y del actual Plan de Gobierno, hemos siempre trabajado por visibilizar las obras audiovisuales que hacen los egresados, los estudiantes, y docentes. Con Videosfera, Ciudad Pantalla y con esta sala ‘La Langosta Azul’ se materializan esos sueños porque son espacios de formación de público, donde podemos mostrar lo que hacemos en el programa de Cine y Audiovisuales, cómo lo hacemos y también reflexionar sobre ello para además continuar generando espacios de formación cultural en la ciudad de Santa Marta”, puntualizó.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.