Anuncio
Anuncio
Domingo 03 de Mayo de 2020 - 3:55pm

Más de dos mil empresas en el Magdalena cerraron indefinidamente por la crisis del Covid-19

CámComercio señala que las proyecciones reflejan un futuro cercano negativo para varios sectores.
Edificio de la cámara de comercio.
Anuncio
Anuncio

El panorama para las empresas del Magdalena se agudiza cada vez más a consecuencia del impacto negativo que está teniendo en la economía local, la crisis originada por la propagación del COVID-19.

Así lo deja en evidencia el monitoreo de impacto económico liderado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, en su Boletín N° 3 donde se indica que 2.211 empresas del Departamento han tenido que cerrar de manera indefinida, ocasionando con ello la pérdida de al menos 3.403 empleos, lo que representa el 7% del empleo formal del Departamento.

En el estudio sobre los efectos económicos de la pandemia en la actividad empresarial del Magdalena, en el que se realizaron 1.185 encuestas con participación en la muestra de un 97.13% de microempresas y 2.32% de pequeñas empresas; se observa que de los sectores más afectados se encuentran el turismo con 595 empresas cerradas y 884 empleos perdidos, el comercio con 560 cierres y 774 pérdidas de empleos y la industria manufacturera con 132 cierres y 222 pérdidas de empleos.

De acuerdo con las restricciones económicas de las actividades comerciales definidas a partir de los decretos nacionales para la mitigación del COVID-19, el 41.8% de las empresas se categorizan como las más vulnerables. De esta población el 43% pertenecen al sector de alojamiento y restaurantes, seguido por actividades artísticas y entrenamiento con un 12%, comercio y reparación de vehículos con 8%. Asimismo, un 7% para el comercio al por menor de bienes no básicos, 4% para el comercio al por mayor de bienes no básicos y 4% transporte y almacenamiento.

Todas estas cifras negativas de la estructura empresarial del Magdalena se traducirían de en un impacto crítico al Producto Interno Bruto del Departamento puesto que el 52.5% de los ingresos y el 39,5% de los activos, los concentran las empresas caracterizadas hoy como los sectores más vulnerables en el marco de esta coyuntura.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, este estudio refleja las dificultades por las que está atravesando el tejido empresarial del Magdalena, que en su 99% está constituido por microempresas.

“El panorama que vemos da cuenta de los múltiples impactos del COVID-19 en el sector productivo, por eso desde la entidad proponemos una serie de acciones que pueden ayudar a mitigar esos efectos. Consideramos que es necesario una mayor coordinación entre la política fiscal y la política monetaria, así como una supervisión y regulación bancaria por parte de los entes de control para garantizar que los recursos sean girados a las empresas y a los sectores que lo requieren con urgencia. El compromiso de los bancos con el sector real, debe ser total, de ahí dependerá en buena parte la sostenibilidad de las empresas a futuro.

Es importante también establecer medidas monetarias y financieras de parte del Gobierno Nacional y la Banca Central, materializando urgentemente las líneas de crédito especiales y directas a las MIPYMES, para que sea efectivo el desembolso en favor de las empresas, la ampliación de los plazos para el reembolso de los créditos, baja tasa de interés, extensión de hipotecas y simplificación de los trámites”; agregó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

De igual forma, la entidad hace un llamado al Concejo Distrital para que en las sesiones extraordinarias que se adelantan, sea revisado y de ser necesario, se modifique el estatuto tributario con el propósito de establecer beneficios y reducciones temporales a las empresas. Se propone también la eliminación de los trámites innecesarios, la revisión y flexibilidad en procesos de vigilancia y control para atenuar la carga sobre las empresas en estos duros momentos.

Asimismo se recomienda la apertura gradual de los sectores económicos y en especial en los municipios donde aún no hay presencia de contagiados por el COVID-19, bajo un cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad y evitando al máximo las aglomeraciones a través de la operación por turnos. En tal sentido, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena se ofrece a coordinar acciones entre la Gobernación, empresarios y municipios, para facilitar el ingreso de los empresarios a la normalidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga

El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.

20 horas 51 mins

Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30

El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.

1 día 18 horas

En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar

Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.

1 día 19 horas

Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea

Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.

1 día 20 horas
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

2 días 13 horas

Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita

El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía

La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.

8 horas 46 mins

Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%

Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.

14 horas 20 mins

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

15 horas 20 mins

Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta

Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.

15 horas 42 mins
15 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months