Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 27 de Octubre de 2019 - 8:26am

¡Magdalenenses, a votar! Se abren oficialmente las mesas; cerrarán a las 4 p.m.

Los votantes elegirán al gobernador y diputados del Magdalena; alcalde y concejales de sus respectivos municipios y JAL.
A las 8:00 a.m. inició el proceso electoral en el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El reloj marcó las 8:00 a.m. para que se abrieran las distintas mesas de votación en las que  358.235 samarios y las los 625.429 magdalenenses, elijan a los nuevos alcaldes, gobernadores, ediles, concejales y diputados, para el periodo 2020-2023.

En el departamento se dio comienzo al proceso con el acto protocolar que se realizó en el colegio Normal María Auxiliadora de Santa Marta, donde estuvo presente el alcalde distrital, Rafael Martínez, el gobernador ad hoc, Fabio Parra y los diferentes ente de control y representantes de la Misión Internacional.

Martínez hizo un llamado a los samarios para que salgan a ejercer su derecho al voto y no dejen que otros decidan por ellos.

Agregó que la jornada arrancó con total normalidad, solo se presentan hasta el momento algunos inconvenientes con la energía en tres corregimientos del Distrito y que esperan solucionar en los próximos minutos.

Por su parte, el gobernador ad hoc manifestó que las autoridades locales tienen un plan articulado para que todo se desarrolle de manera normal, sin nada que lamentar.

“Que todo nos salga mejor, que los magdalenenses demuestren que somos demócratas”, expresó el funcionario.

Según la Registraduría Nacional en Santa Marta están habilitados 358.235  habitantes para ejercer su derecho al voto en 52 mesas, para este nuevo proceso se abrieron 12 centros.

Mientras que en el Magdalena, sin incluir al Distrito, el potencial electoral es de 625.429 sufragantes distribuidos en los 29 municipios. De esa cifra, 301.635 son mujeres y 323.794, hombres.

Los 10 municipios con mayor cantidad de ciudadanos habilitados para votar son Ciénaga, con 86.218; Fundación, con 53.930; El Banco, con 48.744; Zona Bananera, con 46.649; Plato, con 41.158; Pivijay, con 29.527; Aracataca, con 27.715; Guamal, con 23.286; Ariguaní, con 23.070 y Puebloviejo, con 21.823.

Cabe recordar que este proceso que comenzó a las 8:00 a.m. se extenderá hasta las 4:00 p.m. y se espera que dos horas después se conozca el nuevo gobernador del Magdalena y a las 6:30 p.m. los alcaldes de los 30 municipios del departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande

El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.

11 horas 54 mins

‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga

Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.

12 horas 11 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

12 horas 30 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

13 horas 40 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

13 horas 44 mins

Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga

Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.

16 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

10 horas 35 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

13 horas 35 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

12 horas 35 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

13 horas 39 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

13 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months