Magdalena en el último puesto en materia de calidad educativa del país
![Cortesía A nivel general, Magdalena ocupó el puesto 16 con 4 puntos sobre 10](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/5/16/articulo/diseno_sin_titulo_-_2023-05-16t122509.265.jpg?itok=_zFEj1XS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
En la mañana de este martes, el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, presentaron los resultados de su Índice Departamental de Competitividad, donde evalúa cuatro componentes en los 32 departamentos del país, y en la ciudad de Bogotá.
Condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de los mercados y ecosistema innovador, fueron los componentes evaluados por los expertos.
A nivel general, Magdalena ocupó la posición 16 en el listado nacional, obteniendo un puntaje de 4,62 sobre 10.
Los mejores resultados departamentales, se obtuvieron en el aspecto de sofisticación y diversificación, pertenecientes al componente de ecosistema innovador y todo gracias a las exportaciones.
La ampliación de los mercados comerciales para los productos magdalenenses, y la operatividad del puerto de Santa Marta, consiguieron que Magdalena obtuviera un puntaje de 9,46 sobre 10; lo que generó, en consecuencia, que en el indicador de diversificación de la canasta exportadora el departamento subiera varias posiciones, registrando un puntaje de 7,15.
Sin embargo, el informe precisa lo que son los peores resultados obtenidos por el departamento, que responden a temas educativos y laborales.
En materia de mercado laboral, Magdalena está en el puesto 26, mientras que en resultados educativos en básica y media, el lugar 27.
Pero, de ese mismo componente, en los indicadores de inversión en calidad de la educación básica y media, el departamento se ubica en el deshonroso último lugar entre los departamentos: en el puesto 32.
“En materia de educación básica y media, el departamento alcanza un bajo desempeño en los indicadores inversión en calidad de la educación básica y media, ubicándose en el puesto 32. En el pilar de mercado laboral los indicadores de empleo vulnerable (puesto 29), y brecha en tasa de desempleo entre hombres y mujeres (puesto 33), evidencian sus principales retos” dice el informe de CPC y la Universidad del Rosario.
Finalmente, aunque destaca que en el último año hubo un leve mejoramiento en los pilares de instituciones y sistema financiero, exactamente de 0,7 y 0,3 puntos; sí hay preocupación frente al comportamiento financiero: “el departamento presenta su mayor caída en el pilar de entorno para los negocios, en el que cae 0,8 puntos, por cuenta del retroceso en los indicadores de concentración en el sector terciario y concentración en el sector secundario”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.