Los contratos de involucrado en escándalo de Mintic con la Gobernación de los Cotes


El escándalo de Centros Poblados, como se le ha conocido a la polémica contratación que adjudicó el Ministerio de las TIC en Bogotá a un consorcio que ahora tiene que explicar qué hizo con el anticipo de $70 mil millones que autorizó la ministra Karen Abudinem, ha puesto sobre la mesa la existencia de unos megacontratistas -pertenecientes a este consorcio- que, desde años atrás, venían ganándose jugosos contratos en otras regiones del país, entre esas, en el departamento del Magdalena.
Fue así como Seguimiento.co, en equipo con el periodista Jorge Espinosa, de la mesa de trabajo de Caracol Radio, escudriñó en los archivos de contratación del Magdalena y descubrió que, en un periodo no mayor a tres años, las administraciones de Luis Miguel Cotes (2012-2015) y Rosa Cotes (2016-2018), adjudicaron contrataciones a la entonces fundación Funtics, representada legalmente por Juan Carlos Cáceres Bayona, uno de los involucrados en el escándalo.
El contrato del Mello
El más llamativo de los contratos en el Magdalena es el número 1929 de 2015, celebrado el 14 de diciembre de 2015, dos semanas antes de que Luis Miguel Cotes finalizara su mandato como gobernador del Magdalena.
Dicho contrato se firmó por 26.656 millones de pesos, con la intención de que se desarrollara a un plazo de 3 años, aunque, posteriormente, la sucesora del Mello, Rosa Cotes, autorizó aplazamientos por 7 meses y una adición en presupuesto de 3.399 millones de pesos.
Descargar: Contrato entre la Gobernación y Funtics
Otra curiosidad de este contrato es que -al igual que lo hizo Karen Abudinem- el gobernador Cotes también dio un anticipo del 50%; anticipo que se replicó luego en a autorización de la adición por casi 4 mil millones que otorgó la gobernadora Rosa Cotes al mismo contratista.
Este contrato no pasó por proceso de licitación pública sino por la figura de convenio, en la que se supone que las partes “aúnan esfuerzos” por un propósito común. Sin embargo, en este caso los esfuerzos fueron, por parte de la Gobernación, la entrega de dinero y, por parte de la fundación, la ejecución del mismo.
El objeto del contrato no tiene una explicación clara a simple vista: “fortalecimiento de la cultura ciudadana y la democracia en CT+ I A a través de la IEP apoyada en TIC en el departamento del Magdalena”.
Al revisar las justificaciones del contrato se asume que el contratista debía generar unas especies de ‘grupos de investigación’ en los colegios públicos del Magdalena, que llevarían a la ejecución de proyectos educativos en los que participarían estudiantes y profesores de estas instituciones.
El contrato de Rosa Cotes
La gobernadora Cotes, quien sucedió al Mello, no solo autorizó los otrosíes en tiempo y recursos en favor de esta fundación, sino que también le adjudicó un contrato por 1.599.366.918 millones de pesos, que, posteriormente tuvo una adición de 208 millones de pesos, además de dos meses y medio para un contrato que, originalmente, debió ejecutarse en 4 meses, a partir del 21 de agosto de 2018, es decir, hace casi 3 años.
El objeto del contrato que se le adjudicó a Juan Carlos Cáceres Bayona -y que tuvo también su respectivo anticipo del 50%- tenía el objeto de proveer servicios de conectividad en las sedes educativas públicas, en el marco del programa Conexión Total, del Ministerio de Educación Nacional.
Estos contratos evidencian la fuerte influencia que tenía en el Magdalena Juan Carlos Cáceres, quien no solo fue un gran contratista en este departamento, sino que llevó sus negocios por departamentos como Bolívar, Córdoba, Atlántico, y el Norte de Santander.
Tags
Más de
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos
El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.