Llegaron al Magdalena los pasaportes electrónicos en su nueva versión


La Gobernación del Magdalena inició desde hace unas semanas la expedición del pasaporte electrónico en su nueva versión, el cual es emitido por la Cancillería colombiana y tiene los más altos estándares de calidad y seguridad.
Tal como informó Kathleen Villalba, jefe de la Oficina de Pasaportes del departamento, los anteriores pasaportes, es decir, el de lectura mecánica y el electrónico en su primera versión, continúan vigentes hasta la fecha de su vencimiento, por lo tanto no se requiere efectuar el cambio de estos.
Algunas de las características del nuevo pasaporte son: microtextos en alto relieve y en fondos de seguridad, contracarátula posterior con texto “Colombia” oculto en relieve, policarbonato con imagen holográfica incrustada, policarbonato con personalización grabada en láser e hilo fluorescente con reacción a un dispositivo especial, entre otras.
En cuanto a la preparación de la Oficina para atender el aumento de solicitudes del documento en fin de año, Villalba expresó que la dependencia se encuentra lista para esta temporada, con los recursos humanos y técnicos suficientes e instalaciones cómodas para los usuarios.
Se recuerda a la ciudadanía interesada en realizar este trámite, que puede acudir sin cita previa a la Oficina de Pasaportes, ubicada en el antiguo Hospital San Juan de Dios, de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 am, con los requisitos correspondientes. Los menores de edad deben presentarse con uno de sus padres.
El precio del pasaporte ordinario es de $218.811. Si el ciudadano presenta el certificado electoral obtendrá un descuento, siendo su costo final $207.311.
La entrega del documento se realiza entre las 24 y 48 horas hábiles siguientes a la solicitud de expedición.
Tags
Más de
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.