Libros de ciencias naturales, lo más vendido en stand de Unimagdalena en la Filbo 2017

En diez días de participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, al Stand de la Editorial Unimagdalena lo han visitado más de 817 personas procedentes de distintos países, entre ellos Francia, España, México, Paraguay, Argentina, Costa Rica, Cuba y Venezuela, al igual que de todas las regiones de Colombia.
El doctor Jorge Elías-Caro, director de la editorial, indicó que este espacio ha contado con la presencia de 43 egresados de todas las Facultades de la Universidad, tanto de programas académicos de pregrados como postgrados, y de varios miembros de la comunidad académica actual, en especial 17 docentes y 17 estudiantes quienes han mostrado su orgullo y admiración por los trabajos expuestos en la feria.
"Se han vendido libros de todas las áreas del conocimiento, siendo las Ciencias Naturales las que más han tenido más demanda reportando el 39% del total de los libros vendidos, siguiendo en su orden los Ciencias Agrarias con el 22%, Sociales 17%, Humanidades 17% y Ciencias Médicas y de la Salud el 6%. Lo anterior sin contar los textos que han comprado distintos usuarios en la misma Filbo en los Stand dispuestos por los distribuidores autorizados con los que ha convenido la Editorial Unimagdalena, como son Lemoine Editores, E-libro y Libreriadelau.com", indicó el doctor Elías-Caro.
Este viernes se realizará la presentación del libro "Interpelaciones Interculturales en las Escuelas del Retorno" y el 6 de mayo el lanzamiento del libro Antología de Cuentos (realizado por el Taller Literario de la Universidad del Magdalena.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá cuyo país invitado es Francia, cuenta con más 1.500 eventos culturales que giran en torno a la lectura, cultura y educación, además de 300 autores nacionales e internacionales. Dentro de las previsiones de la Cámara Colombiana del Libro (organizadora del evento) se espera un aforo de 500.000 personas en los pabellones de Corferias hasta el próximo 8 de mayo.
Tags
Más de
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Corpamag y el sector palmero presentan avances en la mesa ambiental de la zona norte
En la mesa de trabajo se priorizaron acciones orientadas a la conservación del recurso hídrico.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
Abandono total en el Mercado Público de Ciénaga: aguas negras, apagones y pérdidas para comerciantes
Las fallas en los servicios públicos y el abandono de la infraestructura mantienen en alerta a quienes dependen del mercado para su sustento.
En Aracataca: capturan a hombre de 77 años señalado de abusar a una niña de 10
El adulto mayor no aceptó los cargos.
Cotelco cierra con éxito Fam Trip para impulsar la comercialización de Santa Marta
La iniciativa es una estrategia de cuatro días diseñada para mostrar la oferta turística a 10 importantes agencias minoristas de viaje.
Lo Destacado
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo
Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Periodistas de Caracol y La W son víctimas de despidos masivos por Grupo Prisa
Se especula que esta movida podría ser un paso previo hacia una posible fusión.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































