Ley sancionada por Duque triplica recursos de la estampilla de Unimag


El pasado 14 de agosto, el presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley No 1992, por medio del cual se modifica la Ley 654 de 2001, que autoriza a la Asamblea Departamental del Magdalena ordenar la emisión de la estampilla “Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio”.
Con la aprobación de este proyecto la Alma Mater amplía el tope de los recursos establecidos en la Ley 654 de 2001, ahora pasará de recibir 100 mil millones de pesos a 300 mil millones de pesos.
Estos recursos no incrementan el recaudo anual de la estampilla, sino que aumenta el periodo de vigencia para la misma.
Igualmente, este estatuto modifica el artículo 1 de la Ley 654 de 2001, el cual quedó de la siguiente forma: “Autorizar a la Asamblea Departamental del Magdalena para que ordene la emisión de la Estampilla Refundación de la Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio/ hasta por la suma de trescientos mil millones de pesos a precios constantes de 1999, por un término de treinta años a partir de la entrada en vigencia de la aplicación de la presente ley”.
El artículo 2º de este proyecto de Ley modifica el artículo 5º de la Ley 654 de 2001, el cual quedará de la siguiente manera: “El recaudo obtenido por el uso de la Estampilla se destinará a los gastos e inversiones que el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena determine, órgano al cual compete la administración de los valores recaudados.
Los recursos obtenidos por el recaudo de la estampilla podrán utilizarse en la ampliación y modernización de la infraestructura; fomento de la investigación; formación avanzada de docentes; fondo de becas; apalancar la construcción o dotación de sedes regionales en el centro y sur del Departamento y servicios de apoyo académico.
De igual forma, estos recursos de la estampilla fomentarán en un porcentaje la ampliación y fortalecimiento de programas técnicos, tecnológicos y profesionales a distancia.
Dato
Aquí está la Ley:
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201992%20DEL%20...
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.