Le apareció comprador al campesino del Magdalena que no podía vender su producción de melón

Adolfo Hernández es el nombre del campesino que, desde su pequeña parcela en la zona de Tucurinca, en la Zona Bananera (Magdalena), grabó un video en el que mostraba su impotencia porque mientras que los gobernantes hacían compras a los almacenes de grandes superficies, su pequeña producción, que llega a los mercados públicos se perdía porque nadie se la estaba comprando.
Aquel video se hizo viral tras una publicación hecha por Seguimiento.co, lo que hizo que muchísimas personas se solidarizaran con el clamor de ese campesino que refleja, en parte, las grandes dificultades que enfrentan los pequeños productores por las estrictas medidas que se han tomado para demorar la propagación del coronavirus.
Campesino del Magdalena impotente le recrimina a @IvanDuque y a @carlosecaicedo porque invierten miles de millones en poderosos, mientras a él se le pierde su cultivo porque no puede salir a venderlo. pic.twitter.com/6S2H6vq3nU
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) March 26, 2020
El video tuvo efectos positivos para este campesino, pues el Grupo Daabon se puso en la tarea de rastrear al hombre para extenderle la mano y, no solo ayudarle a él, sino ayudarle a más personas conectando su necesidad de vender la producción con la necesidad de otras poblaciones vulnerables que necesitan alimentación.
Fue así que Wálter Ritzel, del Grupo Daabon, llegó en una camioneta hasta la parcela del campesino para comprarle toda su producción. Un total de 900 kilos de melón que serán donadas a la población de los adultos mayores vulnerables, que es la población que más está sufriendo el embate del covid-19.
“Hoy le doy gracias primeramente a Dios, por esta gran bendición porque el amigo Wálter, del Grupo Daabon, me está haciendo la compra del melón para regalarlo en la ciudad de Fundación y luego viene por otra compra para llevarla a la ciudad de Santa Marta. Yo como campesino, estoy bendecido porque se pusieron la mano en el corazón”, dijo el campesino.
El Grupo Daabon no solo le contribuyó con esta compra, sino que se comprometió con otra producción para continuar haciendo más donaciones.
El representante del Grupo Daabon envió un mensaje a los demás empresarios para que, en esta época que constituye una prueba para todos, extiendan sus manos para ayudar a quienes más lo están necesitando.
Tags
Más de
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.