Laboratorio de diagnóstico para Fusarium en el Magdalena sería inaugurado el próximo mes

En el marco del convenio interinstitucional Número 071 de 2019, celebrado entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación de Bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar – (Asbama), avanza el proceso de construccióndel primer Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del departamento del Magdalena, el cual sería inaugurado el próximo mes.
El laboratorio que estará ubicado en las instalaciones de C.I. Caribia – Agrosavia en el corregimiento de Prado Sevilla, municipio Zona Bananera, tendrá como objetivo principalbrindar resultados oportunos con respecto a las sospechas del hongo Fusarium R4T en fincas bananeras de la región, y de otros agentes causales de marchitez en cultivos de banano como moko, bacteriosis y afecciones por nematodos, mediante técnicas de biología molecular.
“Considerando que será el primer laboratorio del Magdalena en implementar técnicas de diagnóstico, este laboratorio representa una gran soporte para el desarrollo agrícola y científico de la región,siendo esta una gran ventaja para los productores que hoy en día deben enviar las muestras al laboratorios de Tibaitatá en Agrosavia, en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, lo cual representa una demora considerable en la recepción de resultados.Adicional a los temas de diagnóstico, que son los más urgentes en la región, en una segunda etapa el laboratoriotendrá facultades para desarrollar investigación”, afirmó José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de Asbama.
En una visita de inspección realizada por el gerente seccional del Magdalena del ICA, Jairo Tamaris y el presidente ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga Cotes, pudieron constatar que las obras tienen un avance del 60 % y según el cronograma de ejecución, esperan recibirlos a satisfacción a mediados del mes de diciembre del presente año, garantizando que cumpla con toda la normatividad requerida y las medidas de bioseguridad estipuladas para el manejo de muestras yestará dotado de equipos convencionales y de última generación, indispensables para desarrollar las técnicas empleadas en el análisis de muestras de tejido vegetal.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























