La MOE alerta para que no se presenten asonadas en el Magdalena


La Misión de Observación Electoral -MOE- entregó desde Mapiripán, Meta, un reporte sobre los 71 municipios que tuvieron asonadas durante el proceso electoral de hace 4 años, dentro de los que se encuentran siete del departamento de Magdalena.
De acuerdo con las estadísticas de la Misión, los departamentos con mayor cantidad de municipios que presentaron disturbios en las pasadas elecciones locales de 2015 fueron Bolívar con 11 municipios, Córdoba con 9, Magdalena con 7 y Santander con 7.
En el territorio magdalenense, las localidades que presentaron asonadas fueron Plato, Ariguaní, Fundación, San Sebastián de Buenavista, Sabanas de San Ángel, Zapayán y Santa Marta.
Por todo lo anterior, la MOE invitó a que autoridades y campañas políticas, en los municipios, establezcan todos los mecanismos de diálogo y compromisos de no agresión política que aseguren que no se repita estos hechos de violencia.
Para Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE “desde 2016 hemos tenido procesos electorales pacíficos, razón por la cual se deben tomar todas las medidas necesarias para asegurar que municipios en donde las campañas tienen alta pugnacidad tengan todos los mecanismos de diálogo y todos los recursos administrativos que les permitan solucionar sus controversias en paz y sin que seguidores o simpatizantes recurran a la violencia”.
Según la MOE en 2015 se presentaron asonadas en 71 municipios los días previos, durante y después de las elecciones. La mayoría de los hechos se trataron de disturbios y ataques a puestos de votación, sedes de la Registraduría, la alcaldía, juzgados o directamente a las casas de alcaldes o candidatos.
Asimismo, la organización invitó a los candidatos y a sus organizaciones políticas a que cumplan el Pacto de No Agresión que se firmará por todos los aspirantes a la alcaldía y que se comprometan a que sus militantes y simpatizantes efectúen un proceso electoral en paz sea cual sea el resultado electoral.
Vale destacar que, precisamente, el miércoles se firmó en el Magdalena el Pacto por las Buenas Prácticas Electorales, en la sede de la Policía departamental. Al acto asistieron candidatos (y representantes de aspirantes) a la Gobernación; así como candidatos a la Asamblea y Concejo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán
Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Lo Destacado
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.