Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 12:30pm

La Gobernación trabajó en pro de fortalecer la cultura e identidad magdalenense

Una muestra de ello fue la creación de 37 bibliotecas para beneficio, principalmente de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y la juventud del Departamento.
Rescate de la cultura y la identidad magdalenense
Anuncio
Anuncio

La cultura es la muestra más genuina de la identidad de un pueblo. A través de las diferentes manifestaciones artísticas como la música, la danza, la lectura y demás, se puede conocer una sociedad. Por eso, desde la Gobernación del Magdalena se trabajó durante los últimos 4 años en rescatar las tradiciones del Departamento.

Por ello, con el fin de mejorar  e incentivar la lectura en los niños, jóvenes y adolescentes magdalenenses, la Gobernación del Magdalena inició la optimización y ampliación de la Red de Bibliotecas del Departamento, permitiendo el ingreso de tres nuevas en el área urbana de Aracataca, Fundación y Puebloviejo. 

En total, actualmente se cuenta con 37 bibliotecas para beneficio, principalmente de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y la juventud del Magdalena.

Por otra parte, con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de la Biblioteca Nacional se ha logrado entregar pequeñas colecciones bibliográficas (un promedio de 80 libros), para la creación de bibliotecas comunitarias y escolares en corregimientos.

Se entregaron más de 8.000 cuentos de la colección y estrategia nacional de lectura, ‘Leer es mi Cuento’ a la Red Departamental de Bibliotecas y se les ha suministrado a cada una de las bibliotecas, la Colección Dorada del Magdalena, La cual, en este cuatrienio, logró 8 tomos más, generado un apoyo cultural a nuestros escritores Magdalenenses.

Bajo el mandato de Rosa Cotes, se realizaron inversiones a través de recursos de Impuesto Nacional al Consumo, dirigidas a la estrategia de Bibliotecas Rurales Itinerantes BRI, beneficiando a población con discapacidad y se logró fortalecer el sector cultural y las industrias creativas culturales en potencia, en el marco del Plan Especial de Salvaguarda – PES.

En el Magdalena existen 67 manifestaciones culturales ‘patrimonializadas’

Ante los miembros de los consejos departamentales de Cultura, Patrimonio, Medios y Cinematografía, se realizó el proceso de socialización a través del cual se dio a conocer el inventario de patrimonio cultural del Magdalena de interés para el ámbito nacional, como un primer paso para su rescate y salvaguarda.

En la intervención ante todos los consejeros asistentes, Daisy Liliana Bohórquez Peña, investigadora social para el proyecto de Patrimonio Cultural por parte de la Universidad del Magdalena, explicó que desde el año 2014 se comenzó la realización del inventario de Patrimonio cultural en los municipios de Cerro de San Antonio, Plato, Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, San Ángel, Ciénaga, El Retén, Fundación y Puebloviejo.

Se destacaron entonces la existencia de 67 manifestaciones culturales ‘patrimonializadas’ por los nueve municipios; y 103 bienes culturales entre Muebles e Inmuebles.

Este proceso de exaltación de la cultura contó con el acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, el Ministerio de Cultura y la Universidad del Magdalena.

384 cultores del Magdalena se capacitaron en formulación de proyectos

La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, desarrolló un convenio interadministrativo con la Universidad del Magdalena que permitió realizar un proceso de capacitación y caracterización, para beneficio de 384 gestores y líderes culturales del departamento.

La iniciativa incluyó el desarrollo de dos diplomados en Gestión y Formulación de Proyectos Culturales para cada subregión, que benefició a gestores culturales de los diferentes municipios. Asimismo, se realizó un proceso de caracterización que permitió identificar los diferentes actores del sector cultural en el Magdalena, sus iniciativas y las líneas de trabajo en que se desenvuelven.

El objetivo con esas iniciativas de la Universidad del Magdalena, es brindarles apoyo a todas aquellas personas y líderes que trabajan incansablemente por rescatar la cultura y tradición de los municipios del Magdalena y fomentar las actividades recreativas, lúdicas y deportivas en los jóvenes y la comunidad para una sana convivencia.

Capacitación a cultores

Diplomado en Gestión Cultural gratis

En el marco del proyecto ‘Fortalecimiento del sector cultural, las industrias creativas y culturales del Departamento’, se realizó un Diplomado de ‘Gestión Cultural, Participación Ciudadana, Asociatividad y Economía Solidaria’, para 340 gestores o representantes de industrias creativas y culturales del departamento.

El proyecto fue liderado por la Gobernación del Magdalena en articulación con la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena mediante el Grupo de Análisis en Ciencias Económicas.

Vale la pena señalar que, el diplomado estuvo dirigido personas que pertenezcan al sector cultural y de las industrias creativas como gestores culturales, poetas, escritores, escultores, cinematográficos, docentes de cultura, representantes de instituciones u organizaciones culturales u otros actores a fines al sector cultural.

De esta forma, las personas interesadas en capacitarse y desarrollar sus habilidades artísticas de los diferentes municipios del Departamento, contaron con el apoyo del gobierno de Rosa Cotes, que trabajó hasta el último día por la defensa y el rescate de la cultura y la identidad magdalenense, esa cultura caribeña que tanto distingue al pueblo, por medio de la alegría y el carisma.

Incluso al son de la cumbia bailó el equipo de la Gobernación para exaltar la cultura del Departamento

El pasado martes 20 de agosto del 2019, La gobernación del Magdalena, llegó hasta el municipio de El Banco, al sur del Departamento, para cumplirle una cita a la cultura. Apoyar la celebración de la trigésimo quinta versión del Festival Nacional de la Cumbia.

El grupo de danzas que representa a la Gobernación del Magdalena, integrado por funcionarios y contratistas, presentó una muestra de los ritmos propios de la cultura anfibia del Departamento, contagiando de alegría a banqueños y visitantes que llegaron hasta a vivir de cerca el Festival Nacional de la Cumbia.

Durante el desfile pocabuyano, la jefe de la oficina de Cultura, Matilde Maestre; la jefe de la oficina de Talento Humano, Lina Noriega y el grupo de danzas integrado por funcionarios y contratistas de la Administración Departamental recorrieron las principales calles en medio de polleras y sombreros que llenaron de alegría, color, música y danza, a propios y visitantes.

El Festival Nacional de la Cumbia ‘José Benito Barros Palomino’ de El Banco, Magdalena, este año cumplió sus 35 años de creación. Los banqueños, magdalenenses y turistas se mostraron complacidos con esta celebración, considerada la más importante manifestación cultural que honra la memoria del maestro José Benito Barros Palomino, autor de la emblemática obra 'La Piragua' que este 2019 conmemora sus 50 años.

El alcalde del municipio de El Banco, Víctor Rangel López, agradeció a la gobernadora Rosa Cotes, el significativo respaldo a la cultura ribereña y los aportes al folclor magdalenense que trascienden en todo el país.

La Gobernación del Magdalena apoyó las muestras culturales de El Banco

De esta forma, fueron innumerables las actividades y proyectos culturales que la Gobernación del Magdalena desarrolló entre el 2016 – 2019, en cabeza de Rosa Cotes para no dejar perder las raíces que tanto identifican al pueblo magdalenense.

La cumbia, otras danzas autóctonas, el folclor, los trajes coloridos, la música, el teatro, la escritura, y otras áreas de la cultura fueron promovidas y exaltadas por la Administración Departamental para rescatar la identidad del Magdalena.


Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

21 horas 6 mins
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

1 día 58 mins
Edwin Polo Ballesteros

Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano

En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.

1 día 2 horas
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

1 día 2 horas
Puesto de Policía de Soplador, Magdalena.

Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial

El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.

1 día 3 horas
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

24 mins 39 segs
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

2 horas 11 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

3 horas 6 mins
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

3 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months