La vía de la Prosperidad y la calzada a Barranquilla: los que más afectan a la Ciénaga Grande


En el debate planteado este jueves en la Asamblea del Magdalena sobre el medio ambiente en el departamento, solo asistió la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Las otras entidades, como la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) se excusaron ante la mesa directivca de la corporación.
Luz Elvira Angarita, como directora territorial de la Unidad de Parques, tomó la vocería ante los interrogantes de los diputados. En medio de la deliberación, la funcionaria dejó entrever que buena parte de las amenazas al ecosistema de la Ciénaga Grande de Santa Marta provienen, justamente, de las vías que están bordeando el complejo: el proyecto Vía de la Prosperidad y la calzada (que busca pasar a doble) entre Ciénaga y Barranquilla.
Sobre este tema, Angarita expresó que la vía de la Prosperidad "es un dique y es un horror que se haya construido un dique igual al que se construyó en los años 70 que es la vía Ciénaga-Barranquilla, porque estamos dejando sin entradas de agua dulce a todo el complejo lagunar".
Por ello pidió que ese proyecto se ejecute "con todas las obras de ingeniería para permitir el ingreso de agua del río Magdalena hacia la Ciénaga".
"No quiero decir que no se haga, debe hacerse con todas las obras necesarias para que existan esos intercambios de agua que son tan importantes", anotó la funcionaria.
En el caso de la vía Ciénaga-Barranquilla, comentó, los problemas datan de hace 50 años. "Ya todos los conocemos, han generado muchos desastres ambientales, han generado mortandad de manglar, de especies, de fauna, entre otros".
Sobre el proyecto de ampliación a doble calzada, Angarita dejó en claro que ya existe un consenso entre los distintos actores institucionales (Gobierno Nacional, local y Parques) para que se realice la obra pero "con todas las especificaciones que permitan el flujo de agua y para además darle solución a ese problema de erosión".
"Ya eso está claro y realmente eso era lo que nosotros queríamos. Recientemente en una reunión en Bogotá manifestaron estar de acuerdo con la postura de parques en el sentido que la vía debía tener todas las obras para garantizar esos flujos. Todo el mundo ya está de acuerdo", recalcó.
En el desarrollo del debate, Angarita dijo que el problema del kilómetro 19 era visible porque "existe una vía sino, no sería visible (...) Si es un área protegida y no hay vía, pues no hay problema".
Recordó que por ejemplo al interior del Vía Parque Isla Salamanca hay una barrera de arena que se abre y cierra constantemente y que ello "es normal, ocurre todo el tiempo como en el Puente de la Barra, adentro del parque (...) con manglares enormes que son los que hacen el tema de erosión (...) es muy vistoso porque se llevará la carrera, sino sería normal, y que ha sido acelerado según algunos expertos por la construcción del tajamar en el puerto de Barranquilla que han generado unas corrientes que han acelerado esto".
La asistencia de los diputados
En la sesión plenaria de la Asamblea del Magdalena sólo faltó, en la asistencia, el diputado Carlos Julio Díazgranados. La diputada Claudia Patricia Aarón se retiró del recinto antes de terminar el debate.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.