La caimán viajera liberada en la Ciénaga Grande de Santa Marta permanece en el Magdalena


En lo que ha sido considerado uno de los proyectos de monitoreo más importantes de fauna silvestre en el norte del país, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, continúa haciendo seguimiento al comportamiento, rutas y posiciones del caimán aguja hembra que fue reintroducido a la Ciénaga Grande de Santa Marta, después de haber sido traído de San Andrés, tras su recuperación
Esta hembra de caimán aguja (Crocodylus acutus) que viajó más de 700 kilómetros entre el Magdalena y San Andrés, apodada “La viajera”, fue liberada en el Río Frío, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y monitoreada por un sistema de transmisión satelital adquirido por medio del convenio entre CORPAMAG, PROCAT Colombia y PETROBRAS, permitiendo su seguimiento desde el 18 de noviembre de 2020 hasta la fecha.
Para su reporte, se utilizaron las locaciones de alta calidad con el fin de evitar errores de ubicación por cobertura satelital hasta el 18 de febrero de 2021. Durante este tiempo se obtuvieron registros para 79 locaciones desde donde se registró la posición del caimán.
En términos generales “La Viajera” se encuentra activa, desplazándose a una distancia total de 24,55 km, desde el día de su liberación. La distancia máxima recorrida desde el lugar de liberación fue de 7,95 km, lo cual indica que el hábitat donde fue liberada proporciona las condiciones óptimas como suficiente profundidad y disponibilidad de alimento. El promedio de distancia diaria recorrida estuvo entre 1,292 km y máximo 4,197km.
La translocación de esta hembra es algo simbólico ya que representa un acto de reconciliación con la naturaleza y sustenta que muchos animales, como los caimanes, no tienen límites geográficos dentro de la gran nación que es Colombia, con la inmensa reserva marina Sea Flower, de la cual también hace parte el caimán aguja como una especie migratoria.
Este proyecto, genera conocimiento clave para la conservación de la especie, que se encuentra críticamente amenazada y además brinda información oportuna de accidentes con estos ejemplares, lo que permite a la Corporación implementar acciones en el desarrollo de Programa de Protección del Caimán Aguja en el departamento del Magdalena.
Se espera que la hembra marcada al igual que otros individuos identificados como parte de este estudio sigan transmitiendo información valiosa sobre sus comportamientos, territorios y uso de hábitat en los meses subsiguientes.
La Corporación hace un llamado a la ciudadanía para que se una a la protección de esta especie, que podría representar entradas económicas para las familias que habitan la Ciénaga Grande, ya que los habitas utilizados por el caimán aguja, son los que sostienen la mayor diversidad de especies por debajo y por encima del agua, sitios propicios para el avistamiento de aves y fauna silvestre en general.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.