La caída de puente en Concordia que destapó una realidad ‘insostenible’


Una emergencia vive el municipio de Concordia, en la subregión Río del Magdalena, tras la caída de un puente que comunica al corregimiento de Bálsamo con la vecina población de Zapayán.
La infraestructura que estaba en construcción se cayó el pasado 5 de enero, y según el alcalde de Concordia, Eliseo Barraza, presentaba inconsistencias en cuanto a diseño y en el porcentaje adelantado que no concordaba con lo que la pasada administración ya había pagado.
La caída del puente ha afectado duramente a los campesinos y pequeños ganaderos, a quienes ahora se les dificulta mucho más sacar sus productos hacia Santa Marta, Barranquilla y otras regiones.
El mandatario Barraza, en entrevista con nuestro aliado Emisora Atlántico, contó que el puente se cayó en 2017 y en 2019 fue contratada su construcción, por parte de su antecesor.
“Es un puente que se cayó en el 2017 y en el 2019 se contrató por un valor de 859 millones de pesos. Al contratista se le giró el 50% del anticipo, el puente empieza a construirse en mayo de 2019; en agosto de 2019 la administración pasada le reconoce un avance del 75%, por lo que le giran $212 millones adicionales”, dijo Barraza.
El Alcalde agregó que “cuando llegamos nosotros a la administración, nuestro equipo de Planeación se da cuenta que el avance no es tanto como se le había pagado y se pide a la Contraloría una revisión”.
Según lo expresado por el mandatario local de Concordia, el informe de la Contraloría evidenció un avance de solo el 47.5%, y no del 75%.
“La Contraloría brinda un informe del día 7 de abril de 2020 y determina que la obra no va en el 75 sino en el 47.8%, muy por debajo del anticipo que se le dio”, resaltó.
Por lo anterior, Barraza aseguró que como alcalde decidió no seguir girando recursos y le exigió al contratista que llegara al 75% que se le había pagado.
“El día 5 (de enero) nos llega la noticia de que ese puente se cae", comentó Barraza, quien además hizo hincapié en que el diseño que se había contratado no era el mismo que se estaba construyendo.
Añadió además que "ni la Presidencia ni el Gobernador se han dignado a llamar al alcalde para enterarse de cuál es la situación real que está pasando con la caída del puente”.
Finalmente, el burgomaestre indicó que le puente es vital porque “no solo es importante para el municipio de Concordia; este puente tiene una importancia regional porque une a la subregión Río del Magdalena con la subregión Centro; es más, une al tramo dos de la Ruta del Sol con el Magdalena”.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.