Histórico: Unimagdalena entra a ránking de las mejores universidades del mundo

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, dio en las últimas horas una noticia que significa un hito en la historia, no solo de esta institución universitaria pública, sino en la educación del Magdalena: a partir de ahora, la Unimagdalena entra a hacer parte de uno de los ránking de mayor reconocimiento mundial: el QS World University Rankings.
Los ránking mundiales son selecciones de universidades de la mayor reputación, que entran a competir después de que expertos evaluadores a nivel mundial analizan una serie de variables exigentes y, luego de esto, certifican a la universidad para poder hacer parte de este listado, que se actualiza una vez al año.
El QS World University Rankings, que es uno de los más reconocidos en el mundo, tan solo reconocía 19 universidades en Colombia para entrar a esta calificación.
Recientemente fueron reconocidas seis más que ingresarán en esta medición, para un total de 25 universidades en representación de Colombia: la Unimagdalena es una de ellas.
Pablo Vera Salazar manifestó que esto es un “logro histórico en estos 60 años, un orgullo más para sentirnos felices de hacer parte de esta universidad”.
“Para entrar a ese ránking hay que cumplir una serie de indicadores mínimos, la reputación entre los empleadores, proporción alumnos docentes, las redes de investigación. Solo 25 universidades hacemos parte de este ranking. Colombia pasó de 19 universidades a 25, de las cuales 10 son públicas y 15 son privadas”, explicó el rector Vera.
Mira el video de abajo para ver la intervención del rector Pablo Vera al momento de dar esta importante noticia:
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































