Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Julio de 2020 - 6:00pm

“Han pasado 9 meses y no tenemos resultados de lo ocurrido en San Zenón”: Secretario del Interior Departamental

Fiscalía mantiene que las investigaciones están adelantadas y esperan programación de audiencias sobre el caso.
El secretario del Interior Departamental señaló que la Fiscalía no ha avanzado para esclarecer los hechos del pasado 27 de octubre en San Zenón.
Anuncio
Anuncio

El secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres, criticó a la Fiscalía General de la Nación, porque señala que han pasado nueve meses y hasta ahora no se han pronunciado sobre los incidentes ocurridos el pasado 27 de octubre en San Zenón, que a la postre llevaron a suspender las elecciones de alcalde y concejales en ese municipio.

Torres indicó que han desarrollado cinco comités de seguimiento electoral en el ámbito nacional y seis departamentales para la realización de las elecciones atípicas en San Zenón, y que en cada uno de estos espacios han insistido en torno a las imputaciones que deben presentarse por los hechos vandálicos registrados en ese municipio en el contexto de los comicios regionales del 2019.

“La Fiscalía se comprometió a solicitar una audiencia de imputación en los 15 días siguientes del comité de seguimiento, eso fue en enero; entonces han pasado seis meses después de esa reunión y no tenemos ninguna respuesta de la Fiscalía, a pesar, que se comenta públicamente que hay suficientes elementos materiales probatorios que mostrarían la responsabilidad de quienes fueron los determinadores de esos hechos”, sostuvo el funcionario.

Se han desarrollado un total de 11 comités de seguimiento electoral.

Explicó que el pasado 23 de julio se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia de la Ministra del Interior, Alicia Arango; el gobernador Carlos Caicedo y el registrador Nacional, Alexander Vega “y en esa reunión se le solicitó a la ministra y a la Fiscalía, que ojalá antes de las elecciones, que están hipotéticamente conversadas y definidas para el próximo 30 de agosto, se diesen resultados por parte de la Fiscalía; porque es un mal mensaje para la democracia, que un candidato que va perdiendo en el certamen electoral pueda en un momento determinado, con sus seguidores, tomar decisiones que son contrarias a la democracia”, dijo el secretario del Interior del Magdalena, agregando que esas acciones de la Fiscalía le darían un mensaje a la democracia y un duro señalamiento a quienes causaron los desmanes en esa ocasión.

Torres recalcó que hasta ahora no entienden la posición de la Fiscalía frente a los hechos, porque con antelación afirmaron tener los suficientes elementos probatorios para solicitar audiencia de imputación, sin embargo, eso solo se ha quedado en palabras.

“Nunca se ha referido a las personas que según las investigaciones pudieran resultar responsables como determinadores o autores responsables de los hechos; nunca han revelado nombre, pero siempre han dicho que tienen la investigación lista. Lo que seguimos sin entender, es que si la investigación está adelantada y tienen los elementos que dicen tener, ¿por qué razón han transcurridos siete meses de este año y dos del año anterior y no tenemos ningún resultado?…No es posible que en 9 meses no tengamos un resultado para establecer la individualización e identificación de los presuntos autores de esos condenables y reprochables hechos contra la democracia”, expresó el funcionario.

José Humberto Torres dijo que es fundamental que la Fiscalía realice antes del 30 de octubre las audiencias de imputación.

Argumentó que es fundamental que la Fiscalía realice las audiencias de imputación antes del 30 de agosto, “para que la gente tengan la libertad de elegir y ser elegido y no tengan ningún tipo de incompatibilidades”, dijo Torres, afirmando que esto también acabaría con la incertidumbre que existe en el municipio por la falta de respuesta de la Fiscalía.  

Por su parte, José Dorancé Pineda, director encargado de la seccional de Fiscalía para el Magdalena, reiteró que las investigaciones están adelantadas y que están pendientes de la programación de unas audiencias sobre los hechos del 27 de octubre, registrados en San Zenón.

“No se puede informar del avance del proceso, qué hay y cómo va, eso tiene reserva; sin embargo, lo que sí le puedo contar es que se ha avanzado en esas investigaciones…Son investigaciones reservadas hasta antes de la imputación, después de la imputación, a la audiencia puede ir la gente que quiera”, explicó Pineda, quien dijo que este caso lo lleva el fiscal 11, que es Álvaro Ruso Pardo.

La comunidad en reiteradas ocasiones protestó por una fecha para el desarrollo de las elecciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

13 horas 20 mins

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

13 horas 30 mins

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

16 horas 7 mins

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

16 horas 15 mins
18 horas 7 mins
18 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

12 horas 14 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

13 horas 19 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

11 horas 39 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

12 horas 43 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

11 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months