Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Mayo de 2022 - 3:43pm

Han pasado 8 años y aún hay compromisos pendientes en memoria de las 34 víctimas de la tragedia de Fundación

El alcalde Carlos Sierra dijo que la recuperación de la sede Antonio Nariño y la construcción de vías de acceso al cementerio donde están sepultados los niños son dos de los proyectos pendientes.
El alcalde Carlos Sierra participó en el acto de conmoración de las víctimas del 18 de mayo del 2014.
Anuncio
Anuncio

Han pasado ocho años del terrible accidente ocurrido en el municipio de Fundación, Magdalena, que acabó con los sueños de 33 niños y un adulto mayor; murieron calcinados en el interior de un bus. En el contexto de todo lo ocurrido hubo compromisos por parte del Gobierno nacional y la alcaldía de esta jurisdicción, sin embargo, hay muchos sin cumplir.

Y es que los compromisos en el ámbito municipal han visto pasar periodo y medio en la alcaldía: dos años de Luz Stella Durán y cuatro de Mallath Martínez y aún los padres de las víctimas y la comunidad esperan que se hagan realidad.

El actual alcalde del municipio de Fundación, Carlos Sierra, expresó que desde su gestión le han hecho seguimiento a los compromisos que existen por parte de la administración con esa comunidad.

Indicó que han buscado siempre el respaldo del Gobierno nacional en lo concerniente a recursos para cumplir con lo que prometió la administración municipal de ese momento.

Dentro de los compromisos pendientes destacó el mejoramiento de la institución Antonio Nariño, donde estudiaba la mayoría de los niños víctimas de la tragedia.

El alcalde dijo que el municipio trabaja en gestionar la cofinanciación de este proyecto, “el cual genera esperanza en estos sectores aledaños al accidente y sobre todo en los más pequeños de la casa”.

También reconoció que otra de las obligaciones sin cumplir es la construcción de vías de acceso al cementerio donde están sepultados los niños que murieron calcinados.

“El campo santo donde reposan las almas mortales de los niños no goza de buenas vías de acceso para que los familiares los puedan visitar…Estamos haciendo la gestión con el Gobierno nacional para cumplir a la memoria de los niños y a la población fundanense”, dijo el mandatario municipal, quien agregó que Fundación fue reconocido en el mundo por este dantesco accidente.  

El burgomaestre, igualmente, expuso que hay compromisos que se han cumplido, entre estos mencionó la pavimentación de la zona del Monumento de los Niños, “pero reconocemos que aún falta más por cumplirle a los barrios Altamira, Faustino y Cordobita, los cuales se enlutaron por la tragedia”.

En este mismo sentido, Sierra enfatizó que desde el Instituto de Tránsito Municipal vienen realizando diversas campañas en pro del control y prevención de accidentes de tránsito, “este instituto también viene gestionando con la Agencia Nacional Vial y el Ministerio de Transporte proyectos que nos ayuden a mejorar la movilidad en el municipio”.

En las políticas que desarrolla para la protección de los niños, el alcalde argumentó que en el corregimiento de Santa Rosa y las veredas Doña María, El Cabrero y el kilometro 25 cuentan con transporte escolar, “y estamos trabajando para acceder a una flota de transporte escolar en la zona urbana del municipio”, concluyó el mandatario municipal.

El Gobierno nacional en el periodo de Juan Manuel Santos también prometió muchas cosas a Fundación, sobre todo a los padres y hasta el ‘sol de hoy’ no les han cumplido. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.

10 horas 20 mins

Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena

Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.

2 días 2 horas

La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista

La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.

2 días 5 horas

Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana

Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.

2 días 9 horas

Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena

El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.

2 días 10 horas

Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación

El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

3 horas 13 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

3 horas 58 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

4 horas 12 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

8 horas 46 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

11 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months