Han pasado 8 años y aún hay compromisos pendientes en memoria de las 34 víctimas de la tragedia de Fundación


Han pasado ocho años del terrible accidente ocurrido en el municipio de Fundación, Magdalena, que acabó con los sueños de 33 niños y un adulto mayor; murieron calcinados en el interior de un bus. En el contexto de todo lo ocurrido hubo compromisos por parte del Gobierno nacional y la alcaldía de esta jurisdicción, sin embargo, hay muchos sin cumplir.
Y es que los compromisos en el ámbito municipal han visto pasar periodo y medio en la alcaldía: dos años de Luz Stella Durán y cuatro de Mallath Martínez y aún los padres de las víctimas y la comunidad esperan que se hagan realidad.
El actual alcalde del municipio de Fundación, Carlos Sierra, expresó que desde su gestión le han hecho seguimiento a los compromisos que existen por parte de la administración con esa comunidad.
Indicó que han buscado siempre el respaldo del Gobierno nacional en lo concerniente a recursos para cumplir con lo que prometió la administración municipal de ese momento.
Dentro de los compromisos pendientes destacó el mejoramiento de la institución Antonio Nariño, donde estudiaba la mayoría de los niños víctimas de la tragedia.
El alcalde dijo que el municipio trabaja en gestionar la cofinanciación de este proyecto, “el cual genera esperanza en estos sectores aledaños al accidente y sobre todo en los más pequeños de la casa”.
También reconoció que otra de las obligaciones sin cumplir es la construcción de vías de acceso al cementerio donde están sepultados los niños que murieron calcinados.
“El campo santo donde reposan las almas mortales de los niños no goza de buenas vías de acceso para que los familiares los puedan visitar…Estamos haciendo la gestión con el Gobierno nacional para cumplir a la memoria de los niños y a la población fundanense”, dijo el mandatario municipal, quien agregó que Fundación fue reconocido en el mundo por este dantesco accidente.
El burgomaestre, igualmente, expuso que hay compromisos que se han cumplido, entre estos mencionó la pavimentación de la zona del Monumento de los Niños, “pero reconocemos que aún falta más por cumplirle a los barrios Altamira, Faustino y Cordobita, los cuales se enlutaron por la tragedia”.
En este mismo sentido, Sierra enfatizó que desde el Instituto de Tránsito Municipal vienen realizando diversas campañas en pro del control y prevención de accidentes de tránsito, “este instituto también viene gestionando con la Agencia Nacional Vial y el Ministerio de Transporte proyectos que nos ayuden a mejorar la movilidad en el municipio”.
En las políticas que desarrolla para la protección de los niños, el alcalde argumentó que en el corregimiento de Santa Rosa y las veredas Doña María, El Cabrero y el kilometro 25 cuentan con transporte escolar, “y estamos trabajando para acceder a una flota de transporte escolar en la zona urbana del municipio”, concluyó el mandatario municipal.
El Gobierno nacional en el periodo de Juan Manuel Santos también prometió muchas cosas a Fundación, sobre todo a los padres y hasta el ‘sol de hoy’ no les han cumplido.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.