Habitantes de Salamina denuncian aumento ‘arbitrario’ en pasajes de ferry


En la mañana de este lunes los habitantes de Salamina, Magdalena, se despertaron como cualquier otro día y con motivo de realizar sus actividades cotidianas iban a ser uso de uno de los modos de transporte más utilizado en el municipio, el Ferry, pero se llevaron una gran sorpresa.
De acuerdo con la denuncia de una veedora ciudadana llamada Jacqueline Maestre, se conoció que, tanto al ferry como a todos los medios de transporte le aumentaron 2 mil pesos a la tarifa tradicional pero, la inconformidad de la comunidad proviene porque este hecho fue “arbitrario”.
Maestre le indicó a este medio digital que, la tarifa aumentó de un día para otro, sin una previa socialización de dicho aumento, sin comunicarle la situación a la población y de ahí nace la indignación pues, la mayoría de los habitantes no contaban con ese aumento que sería un hueco para sus bolsillos.
Jaqueline quien es ingeniera, oriunda de Salamina contó que allí funcionan dos ferrys, uno que es de propiedad del municipio y el otro es de una empresa privada que se llama Mabetrans.
“Esta mañana sorpresivamente amanecieron las tarifas con un aumento de dos mil pesos para todos los vehículos. La comunidad se enteró en la mañana de este lunes a medida que iban llegando al puerto del Ferry para usar el servicio”, manifestó la mujer.
La denunciante además agregó que “antes de 8 de la mañana el servicio estuvo bastante lento. Hubo personas que se acercaron y ante el aumento de la tarifa algunos se fueron, otros cogieron para la carretera de la Vía de la Prosperidad que a pesar que no está terminada tiene un tramo que se puede usar, está en muy malas condiciones pero de todos modos es una alternativa”.
Maestre expresó “yo llegué ahí al lugar a las 8 menos cuarto y en ese momento estaba el ferry de la empresa privada Mabetrans, le correspondía ese turno de Salamina a Puerto Giraldo, Atlántico”.
La denunciante narró que había un señor dueño de un camioncito que atravesó su vehículo en la entrada donde está la puerta de acceso al ferry y no permitía el ingreso. Él insistía que no iba a pagar ese aumento y a él no le quedaba dinero.
“En vista de esa situación, que no podíamos ingresar al Ferry yo llamé a la Policía del Magdalena para ponerlos en conocimiento de lo que estaba ocurriendo. Ellos hicieron presencia y convencieron al señor del camión de que se quitara de ahí”, señaló Maestre.
“El hombre inicialmente no quería quitarse, estaba histérico pero todos le decíamos que esa no era la forma de manifestarse, que fuera a la plaza donde queda el Palacio Municipal y que se quejara ante el Alcalde”, relató Jaqueline.
También se supo por información que brindó Jacqueline que ayer (domingo) hubo una manifestación de uno de los candidatos a la Alcaldía y los candidatos al consejo estaban denunciando que ese aumento del peaje se debía a que el alcalde de Salamina, José Nicolás Díaz Marchena, está apoyando a un candidato a la Alcaldía que es su concuñado, quien es Benjamín Donado Celedón.
De acuerdo con la denuncia de la mujer, la comunidad presume que, el aumento de dos mil pesos en la tarifa de todos los medios de transporte en el municipio se dio porque, al parecer, y aunque no es un hecho confirmado, el Alcalde de Salamina invertiría esos recursos en la campaña política de su concuñado quien está aspirando a la Alcaldía.
Y es que la comunidad salaminera no le encuentra otra explicación a este hecho que los tomó por sorpresa y con los bolsillos vacíos, sin comunicarles la medida que se tomaría.
En Salamina viven aproximadamente 8 mil personas, y uno de los medios de transporte más usado es el ferry pero también hay carros que viajan de Salamina a Ponedera y de ahí se toman buses que transitan a Barranquilla.
Otra opción para las personas que no pueden o no quieren hacer uso del ferry es tomar carros que pasan por Guaimaro, Remolino, Sitionuevo, Palermo y de ahí se sale directo a la vía que conduce a Barranquilla.
La ingeniera, quien vive en Bogotá por cuestiones de trabajo pero que nació en ese municipio y le duele y le preocupa todo lo que ahí sucede, aseguró que la comunidad está muy molesta con este hecho.
La molestia proviene no tanto porque se haya aumentado dos mil pesos a la tarifa, aunque esto desestabilizaría la economía de muchas familias, pero lo que más les indigna es que no se les consultó ni socializó dicha medida.
La mayoría de los habitantes de Salamina viven de la agricultura y la ganadería y a través del ferry se mueve toda la economía de Salamina ya que por ahí se transporta el ganado y demás.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay
La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Adulto mayor resulto herido tras ser arrollado en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura de Puerto Nuevo.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.