Gremios y Policía se coordinan para la reactivación económica del Magdalena


En el marco de una importante reunión entre el Comité Intergremial y el cuerpo de la Policía Departamental y Metropolitana, se acordó la realización de mesas de trabajo para revisar las acciones tendientes a mejorar la seguridad ciudadana, hacerle seguimiento y proponer actividades que coadyuven a la reactivación económica que se viene generando en el territorio.
En el encuentro los gremios sentaron su posición sobre la importancia de la seguridad en el retorno de las actividades empresariales, la cual es garantía para reactivar la dinámica económica y generar mayor confianza entre los sectores productivos y comerciantes del Magdalena.
En ese sentido, se concretó la organización de las mesas de trabajo focalizadas por cada uno de los sectores, las cuales contarán con el acompañamiento del Gaula, la Policía Fiscal y Aduanera, el Comando Departamental y la Policía Metropolitana, con el propósito de adoptar las medidas que puedan dar respuesta a las necesidades en materia de seguridad de cada sector.
De igual forma, para los gremios es imprescindible que de estas mesas de trabajo también hagan parte la Alcaldía Distrital y la Gobernación para articular efectivamente los esfuerzos en este componente.
El presidente del Comité Intergremial del Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, resaltó como prioridad la coordinación de acciones durante el reinicio de las actividades económicas: “El CIMAG pide completa sinergia con las acciones que se vienen adelantando por parte de la fuerza pública y cuentan con nuestro apoyo para las mismas.
Es importante que los sectores empresariales tengamos plena confianza en la institución policial para impulsar, de una manera coordinada y articulada, acciones que generen mejor impacto”.
Por su parte, el coronel Oscar Solarte, comandante de la Policía Metropolitana señaló los aspectos más relevantes de la reunión: “Estamos en esa integración de las autoridades con el Comité Intergremial, hemos recibido muchas sugerencias que van a permitir una mejor proyección del servicio de policía orientado en esta nueva apertura económica que tanto requiere el país. Vamos a trabajar en unas mesas sectoriales de acuerdo a las actividades económicas de cada gremio, se requiere de unas actividades diferenciales y por eso esto será tan importante para articular una mejor oferta de servicios interinstitucionales para lograr el objetivo que es la convivencia, la seguridad y tranquilidad”.
La directora ejecutiva de la Asociación Cívica de Empresarios de Santa Marta y el Magdalena –ASOCIE-, Cecilia Vargas agregó: “Serán mesas continuas para ir evaluando esta cercanía y esta estrategia que vamos a llevar a cabo para mejorar la seguridad y la percepción en la ciudad de Santa Marta y el Magdalena”.
Durante el espacio que contó con la participación del programa Santa Marta Cómo Vamos y el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Eduardo Carrillo Abello, el Comité Intergremial del Magdalena reafirmó su apoyo y respaldo a la institucionalidad representada en la Policía Nacional, solidarizándose con esta autoridad en medio de la coyuntura que vive el país y enfatizando en el fortalecimiento que la institución policial debe tener por medio de la adquisición de presupuesto, recursos y nuevas tecnologías que puedan ayudar a combatir la criminalidad.
Al mismo tiempo, el CIMAG reconoció la integración y los lazos que deben existir entre los gremios y las autoridades, no solo para la seguridad de empresarios, comerciantes, sino también para el bienestar de todos los ciudadanos.
Tags
Más de
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.