Gremios y Policía se coordinan para la reactivación económica del Magdalena


En el marco de una importante reunión entre el Comité Intergremial y el cuerpo de la Policía Departamental y Metropolitana, se acordó la realización de mesas de trabajo para revisar las acciones tendientes a mejorar la seguridad ciudadana, hacerle seguimiento y proponer actividades que coadyuven a la reactivación económica que se viene generando en el territorio.
En el encuentro los gremios sentaron su posición sobre la importancia de la seguridad en el retorno de las actividades empresariales, la cual es garantía para reactivar la dinámica económica y generar mayor confianza entre los sectores productivos y comerciantes del Magdalena.
En ese sentido, se concretó la organización de las mesas de trabajo focalizadas por cada uno de los sectores, las cuales contarán con el acompañamiento del Gaula, la Policía Fiscal y Aduanera, el Comando Departamental y la Policía Metropolitana, con el propósito de adoptar las medidas que puedan dar respuesta a las necesidades en materia de seguridad de cada sector.
De igual forma, para los gremios es imprescindible que de estas mesas de trabajo también hagan parte la Alcaldía Distrital y la Gobernación para articular efectivamente los esfuerzos en este componente.
El presidente del Comité Intergremial del Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, resaltó como prioridad la coordinación de acciones durante el reinicio de las actividades económicas: “El CIMAG pide completa sinergia con las acciones que se vienen adelantando por parte de la fuerza pública y cuentan con nuestro apoyo para las mismas.
Es importante que los sectores empresariales tengamos plena confianza en la institución policial para impulsar, de una manera coordinada y articulada, acciones que generen mejor impacto”.
Por su parte, el coronel Oscar Solarte, comandante de la Policía Metropolitana señaló los aspectos más relevantes de la reunión: “Estamos en esa integración de las autoridades con el Comité Intergremial, hemos recibido muchas sugerencias que van a permitir una mejor proyección del servicio de policía orientado en esta nueva apertura económica que tanto requiere el país. Vamos a trabajar en unas mesas sectoriales de acuerdo a las actividades económicas de cada gremio, se requiere de unas actividades diferenciales y por eso esto será tan importante para articular una mejor oferta de servicios interinstitucionales para lograr el objetivo que es la convivencia, la seguridad y tranquilidad”.
La directora ejecutiva de la Asociación Cívica de Empresarios de Santa Marta y el Magdalena –ASOCIE-, Cecilia Vargas agregó: “Serán mesas continuas para ir evaluando esta cercanía y esta estrategia que vamos a llevar a cabo para mejorar la seguridad y la percepción en la ciudad de Santa Marta y el Magdalena”.
Durante el espacio que contó con la participación del programa Santa Marta Cómo Vamos y el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Eduardo Carrillo Abello, el Comité Intergremial del Magdalena reafirmó su apoyo y respaldo a la institucionalidad representada en la Policía Nacional, solidarizándose con esta autoridad en medio de la coyuntura que vive el país y enfatizando en el fortalecimiento que la institución policial debe tener por medio de la adquisición de presupuesto, recursos y nuevas tecnologías que puedan ayudar a combatir la criminalidad.
Al mismo tiempo, el CIMAG reconoció la integración y los lazos que deben existir entre los gremios y las autoridades, no solo para la seguridad de empresarios, comerciantes, sino también para el bienestar de todos los ciudadanos.
Tags
Más de
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo
Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias
Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.