Gobierno invertirá en sistemas de riego del Magdalena para controlar y combatir la PC


Ante la grave situación que se presenta en el Magdalena con los cultivos de palma afectados por la Pudrición de Cogollo (PC), el Ministerio de Agricultura a través del Viceministerio de Desarrollo Rural, anunció este viernes un proyecto que busca mejorar los sistemas de riego en el departamento para combatir y controlar esta enfermedad.
La inversión del Gobierno nacional en todo el territorio será de 80 mil millones de pesos, una parte de esos recursos, dependiendo de los proyectos que presentan las asociaciones departamentales, se destinarán al Magdalena. Sin embargo, Fedepalma señaló que de esa suma recibirán 42 mil millones de pesos y para empezar a trabajar recibirán 10 mil millones de pesos.
, informó que para el Gobierno es fundamental trabajar en los sistemas de riego del Magdalena, lo que ayudará a combatir y controlar la PC que está afectando a los cultivos de palma.
“Estuvimos visitando diferentes plantaciones de palma, banano, e identificado oportunidades de trabajo en materia de adecuación de tierras y manejo agronómico de las plantaciones, que es una de las apuestas fundamentales del Gobierno”, dijo el Viceministro en su estadía en el Magdalena.
Señaló que dentro del plan de gobierno del Presidente Duque le apuestan a invertir el 50 por ciento de los recurso del Ministerio en el sector de bienes públicos, principalmente en materia de adecuación de tierras, para lograr aumentar las áreas de riego, las obras en materia de mantenimiento, drenaje y finalmente control de aguas lluvias.
“Parte de nuestra estrategia es lograr que trabajen en conjunto el sector privado y el público, tanto los grandes empresarios como pequeños productores, para sacar esas alternativas adelante”, precisó el funcionario nacional.
Pérez Burgos expuso que está es una inversión histórica por parte de un Gobierno nacional en materia de trabajar las tierras “en esa magnitud, es un compromiso y fue una de las propuestas del plan de gobierno del Presidente Duque”, puntualizó.
En el Magdalena, la principal problemática fitosanitaria que enfrentan los productores de palma es la PC, esta viene en crecimiento y necesita de acciones urgentes para no repetir la historia presentada en otros departamentos donde la enfermedad acabó con las plantaciones.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.