Gobierno invertirá en sistemas de riego del Magdalena para controlar y combatir la PC


Ante la grave situación que se presenta en el Magdalena con los cultivos de palma afectados por la Pudrición de Cogollo (PC), el Ministerio de Agricultura a través del Viceministerio de Desarrollo Rural, anunció este viernes un proyecto que busca mejorar los sistemas de riego en el departamento para combatir y controlar esta enfermedad.
La inversión del Gobierno nacional en todo el territorio será de 80 mil millones de pesos, una parte de esos recursos, dependiendo de los proyectos que presentan las asociaciones departamentales, se destinarán al Magdalena. Sin embargo, Fedepalma señaló que de esa suma recibirán 42 mil millones de pesos y para empezar a trabajar recibirán 10 mil millones de pesos.
, informó que para el Gobierno es fundamental trabajar en los sistemas de riego del Magdalena, lo que ayudará a combatir y controlar la PC que está afectando a los cultivos de palma.
“Estuvimos visitando diferentes plantaciones de palma, banano, e identificado oportunidades de trabajo en materia de adecuación de tierras y manejo agronómico de las plantaciones, que es una de las apuestas fundamentales del Gobierno”, dijo el Viceministro en su estadía en el Magdalena.
Señaló que dentro del plan de gobierno del Presidente Duque le apuestan a invertir el 50 por ciento de los recurso del Ministerio en el sector de bienes públicos, principalmente en materia de adecuación de tierras, para lograr aumentar las áreas de riego, las obras en materia de mantenimiento, drenaje y finalmente control de aguas lluvias.
“Parte de nuestra estrategia es lograr que trabajen en conjunto el sector privado y el público, tanto los grandes empresarios como pequeños productores, para sacar esas alternativas adelante”, precisó el funcionario nacional.
Pérez Burgos expuso que está es una inversión histórica por parte de un Gobierno nacional en materia de trabajar las tierras “en esa magnitud, es un compromiso y fue una de las propuestas del plan de gobierno del Presidente Duque”, puntualizó.
En el Magdalena, la principal problemática fitosanitaria que enfrentan los productores de palma es la PC, esta viene en crecimiento y necesita de acciones urgentes para no repetir la historia presentada en otros departamentos donde la enfermedad acabó con las plantaciones.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Adulto mayor resulto herido tras ser arrollado en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura de Puerto Nuevo.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.